
El desempleo bajó en el país y subió en el gran La Plata / Archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gran La Plata aumentó de 6% a 6,5%, mientras que en el resto del país bajó desde el 7% al 6,3% en el último trimestre del año
El desempleo bajó en el país y subió en el gran La Plata / Archivo
El índice de desocupación subió al 6,5% en el Gran La Plata (incluye a Berisso y Ensenada) en el último trimestre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento fue de 0,5 puntos porcentuales, ya que en el tercer trimestre de 2022 pasado era del 6%.
Si se compara con el mismo período del 2021, hubo una baja de 0,2 puntos porcentuales, cuando a diciembre de ese año era del 6,7%.
En cuanto a cifras, la población desocupada en el Gran La Plata a diciembre del 2022 es de 29.000 personas. A su vez, hay 58.000 ocupados demandantes de empleo (12,8%) y 51.000 subocupados (11%).
En el país el índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021.
Respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo fue de 7,1%, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución de ocho décimas de punto.
Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021
LE PUEDE INTERESAR
Alberto y Massa se mostraron juntos en medio de la interna
LE PUEDE INTERESAR
Los armados electorales provinciales agudizan la disputa en el PRO
En tanto, la subocupación no demandante, se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestres del año anterior.
La tasa de empleo, por su parte, se situó en el 44,6%, con un incremento de un punto porcentual respecto a igual período de 2021.
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%, lo que representó una población económicamente activa de 14 millones de personas.
En tanto, en el total comprendido en la tasa de empleo, el 73,6% son asalariados, de quienes el 35,5% no cuenta con descuento jubilatorio; mientras que el 22,4% trabajan por cuenta propia, el 3,6% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.
Dentro del grupo de personas asalariadas, en la comparación interanual aumentó la proporción de quienes no tienen descuento jubilatorio, que pasó del 33,3% a finales del 2021 hasta el 35,5% en el último cuatrimestre de 2022.
En cuanto a la población desocupada, se observa un aumento relativo de 6 puntos porcentuales (p.p.), de 44,6% a 50,6%, de la porción personas con calificación operativa. Por otro lado, se observó un descenso relativo de 4,4 puntos porcentuales en el grupo de personas sin calificación que pasó del 41,7% a 37,3%.
Con referencia a las ramas de actividad de la población desocupada, se destaca una disminución relativa de 3,5 puntos porcentuales en el caso de la construcción (19,4% a 15,9%) y de 2,7 puntos porcentuales en el grupo de servicio doméstico (13,5% a 10,8%).
La desocupación es levemente más alta entre las mujeres, 6,7%, que entre los varones (6%).
En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos ronda los 13,1 millones (44,6%).
En lo que respecta a los grandes centros urbanos, Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación; seguida por Río Gallegos, con el 7,9%; los partidos del Gran Buenos Aires, con el 7,8%; San Miguel de Tucumán, 7,1%; y SantaRosa (La Pampa), con el 7 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí