Mientras, los combates continúan en Ucrania / AFP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno británico plantea enviarlas a Ucrania. No están prohibidas por el Derecho Internacional pero hablan de un efecto tóxico
Mientras, los combates continúan en Ucrania / AFP
Las municiones con uranio empobrecido que el gobierno británico plantea enviar a Ucrania son armas temibles y eficaces para romper los blindajes, pero su uso es controvertido por los riesgos de carácter tóxico para los militares y la población de las zonas donde se usa.
Se trata de un producto derivado del proceso de enriquecimiento del uranio. Es alrededor del 60% menos radioactivo que el natural.
El uranio es un metal muy denso: es 1,7 veces más denso que el plomo. Es tan duro que en un proyectil no se deforma cuando golpea su objetivo. El uranio empobrecido es así utilizado en proyectiles perforantes, para atravesar los blindajes de vehículos y buques.
“Es un tipo de municiones común, utilizado particularmente por su capacidad de perforación de blindaje”, afirmó John Kirby, portavoz del Consejo de seguridad nacional de la Casa Blanca, y añadió que esos obuses “no son radioactivos”, y “no se acercan para nada” a la categoría de los armamentos nucleares.
El uso de tales armas no está prohibido por el derecho internacional.
Estas municiones se usan en muchos ejércitos, como el estadounidense y el ruso.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU, el CEO de TikTok despegó al gobierno chino de la aplicación
LE PUEDE INTERESAR
En Uruguay los gremios fueron al paro
Fueron empleadas en las dos guerras del Golfo de 1991 y 2003, así como en la ex-Yugoslavia en los años 1990.
El Pentágono también reconoció que usó obuses de uranio empobrecido en dos ocasiones en 2015 en operativos contra el grupo Estado islámico en Siria.
El anuncio por Gran Bretaña del próximo suministro de municiones con uranio empobrecido a Ucrania fue denunciado por Rusia, que considera que esa decisión representaría un “agravamiento serio” del conflicto.
¿Estas municiones son un riesgo sanitario y medioambiental?
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUE), el uranio empobrecido es un “metal pesado, química y radiológicamente contaminante”.
Los proyectiles perforantes, al golpear su objetivo, esparcen polvo y fragmentos de uranio.
En materia de salud, “el principal riesgo que plantea el uranio empobrecido no es la radioactividad, sino el carácter tóxico químico”.
La ingestión o la inhalación de grandes cantidades puede afectar el funcionamiento de los riñones.
Si una persona inhala grandes cantidades de partículas durante un largo periodo, la principal preocupación para la salud será el aumento del riesgo del cáncer de pulmón”, subraya la comisión canadiense de seguridad nuclear.
Las municiones de uranio empobrecido fueron citadas como unas de las causas posibles de problemas de salud de los excombatientes de la guerra del Golfo, o del número elevado de cánceres o malformaciones congenitales en la ciudad iraquí de Faluya, pero su papel no fue científicamente comprobado.
Muchos estudios concluyeron que no hay pruebas sobre el carácter nocivo, pero esos resultados siguen siendo cuestionados.
Según los estudios a los que la Agencia internacional de la energía atómica se asoció, “el riesgo radiológico al que se exponen la poblaciones y el medio ambiente no son más importantes en los casos donde la presencia de uranio empobrecido provocó una contaminación localizada del medio ambiente bajo forma de pequeñas partículas liberadas al darse el impacto”, subrayó la oficina de asuntos de desarme de la ONU. Pero “las personas que entran en contacto directo con esos objetos podrían tener efectos radiactivos”, concluyen las Naciones Unidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí