
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La violencia desde internet no solo es un ataque directo a la democracia, sino que también censura a las mujeres y cercena su libertad, denunció ayer el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el Día Internacional de la Mujer.
Guterres, llamó a los gobiernos, reguladores y tecnológicas a erigir salvaguardas de protección.
“Necesitamos actuar para crear un entorno digital seguro y exigir responsabilidades a los acosadores, a los agresores y a las plataformas digitales que los hacen posibles”, dijo Guterres en un discurso leído por su jefe de gabinete ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés).
Mientras “trabajamos en impulsar un Código de Conducta para la integridad de la información en las plataformas digitales”, Guterres dijo que ha pedido a gobiernos, reguladores, empresas tecnológicas y medios de comunicación “que pongan fin al odio, establezcan barreras de contención y las hagan cumplir”.
El Secretario General señaló durante esta sesión de la CSW, dedicada a la innovación y la tecnología para la igualdad de género, que lo más urgente es “cerrar la brecha digital” pues 3.000 millones de personas siguen sin acceso a internet, la mayoría mujeres y jóvenes en los países en desarrollo.
“Debemos conectar a todo el mundo para 2030”, urgió porque “sin el liderazgo de las mujeres, los Silicon Valleys de este mundo no acabarán con el patriarcado” y sin su contribución, “los productos y servicios digitales del mañana tendrán la desigualdad de género integrada en su código, desde el principio”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Preparan en La Plata el primer encuentro de sogueros
LE PUEDE INTERESAR
Donaciones para un club de fútbol infantil
“Los datos incompletos y algoritmos mal diseñados, pueden empeorar los prejuicios”, alertó.
Pero la mujer también puede quedar descolgada de un mundo que avanza inexorable hacia el uso de la tecnología.
Para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), recordó por su parte el presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi. Pero solo el 57% de las mujeres utilizan internet.
Y es que según algunas evaluaciones, mencionadas por Körösi, la exclusión de las mujeres del mundo digital tiene consecuencias económicas: los países de renta baja y media han restado más de 1.000 millones de dólares al PIB..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí