
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Martínez *
Hasta hace poco tiempo, Ecuador era ejemplo en efectos de dolarización y de crecimiento. Hoy el país vive en medio de un caos, agudizado luego de la fuga de Adolfo Macías (alias “Fito”) y Fabricio Colón Pico, líderes criminales de Los Choneros y Los Lobos, principales bandas narcocriminales ecuatorianas que agrupan a 25.000 delincuentes.
Como un fatal reality, Los Tiguerones, un grupo subsidiario de Los Lobos, tomó el canal de televisión TC mientras transmitía en vivo en Guayaquil.
En 2017, cuando ingresa a la presidencia Lenin Moreno, Ecuador ocupaba el puesto 57 en el ranking de seguridad a nivel mundial (de 163 países). Hoy ocupa el puesto 97. En seis años pasó de 5,8 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes a 40 y cerró el año 2023 con récord de homicidios: 7.600, siendo el país latinoamericano donde más crecieron las muertes violentas.
En 2021 el narcotráfico en Ecuador se fusionaría en dos grandes grupos relacionados con cárteles mexicanos: Los Choneros (vinculados al cártel de Sinaloa) y Los Lobos (vinculados al cártel de Jalisco nueva generación), conviviendo con una veintena de bandas de menor incidencia. Al poco tiempo, una guerra entre ambos por el control de territorios sacudiría las cárceles y las calles.
Durante los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso, las bandas se hicieron fuertes. Casos como el llamado “El Gran Padrino”, vinculan a Danilo Carrera, cuñado del expresidente de Ecuador Lasso, con la delincuencia organizada. Es virtualmente imposible un crecimiento de la violencia en tal magnitud sin la complicidad o desidia de la clase política.
El flamante presidente Daniel Noboa, un liberal de 36 años y heredero de una de las mayores fortunas del país, tiene la tarea de enfrentarse a estructuras delictivas trasnacionales conviviendo con sectores corrompidos por estos en la Justicia y la Policía, mientras es jaqueado por la mayor crisis energética en la historia del país.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Comedores escolares, un servicio vital que crece y no puede postergarse
Ecuador es apetecible para el narcotráfico por su posición geográfica y su poco control marítimo y aéreo, lo que llevó a tres rutas de cocaína en el país: Pacífico, Sierra y Amazonia.
Estos senderos utilizados por las bandas criminales recorren 16 de las 24 provincias ecuatorianas. Estas vías conectan a grupos delictivos de Brasil, Colombia, Perú, entre otros.
Para salir del laberinto de Ariadna, Noboa tiene dos posibilidades: Volar como Ícaro sobre los muros de los derechos, imponiendo un eterno estado de excepción como sus antecesores, o desenredar el hilo de la corrupción, aliándose con la oposición para enfrentar a las bandas criminales en un Gobierno de unidad nacional. Y debe hacerlo desde su inexperiencia política y rápidamente; un desafío tan enorme como imposible de lograr sin la ayuda de la sociedad, y de gran parte de la comunidad política.
* Periodista y analista internacional (@eduardofmartinez)
“Es imposible un crecimiento de la violencia sin la desidia de la política”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí