Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Estafa piramidal": nueva denuncia contra Roberto García Moritán en medio del escándalo con Pampita

"Estafa piramidal": nueva denuncia contra Roberto García Moritán en medio del escándalo con Pampita
3 de Octubre de 2024 | 17:20

El ministro de Desarrollo porteño, Roberto García Moritán fue acusado en las últimas horas por falso testimonio en una investigación por estafa piramidal, donde estuvo involucrado el hermano del intendente de Catamarca, en 2022.

En un principio, Moritán declaró que no estaba al tanto de la agrupación que realizó el fraude, luego se demostró lo contrario y, a continuación, fue denunciado por falso testimonio.

Desde el informe que trascendió, se busca un eslabón por parte de la presencia de Carolina “Pampita” Ardohain, en los actos de Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. Es que su hermano Andrés Emilio Jalil fue uno de los principales acusados por el fraude.

Tal como revela el informe, García Moritán habría acompañado a la modelo para lavar su imagen porque él ya estaba señalado. 

El litigante es el abogado Alfredo Aydar. En la demanda, el letrado apunta contra el político por “el delito de falso testimonio, a favor de un imputado en una causa penal, quien al momento de la declaración ante el Juzgado de Catamarca se ha manifestado con evidente mendacidad y falsedad en sus dichos”.

La causa data de julio de 2022, aunque salió a la luz por el conflicto que el ministro enfrenta. Según la investigación, Moritán había recibido un depósito y ese fue el indicio por el cual la justicia llegó hasta él y solicitaron su declaración como testigo.

“La presente denuncia se basa en las mendacidades dolosas y contradicciones groseras y manifiestas, efectuadas a través de las declaraciones prestadas por escrito” relata la acusación que afirma que el funcionario habría beneficiado a Edgar Adhemar Bacchiani, que es el principal señalado de la estafa con criptomonedas.

Las transferencias, que habría recibido el político, fueron en concepto de compra - venta de la moneda virtual Bitcoin, según la Unidad de Investigación Financiera (UIF). En ese sentido, la entidad señala que el movimiento económico habría tenido como objeto, realizar inversiones con fondos de terceros particulares y, a cambio, recibirían una comisión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla