
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carolina Tchintian *
El instrumento de votación es clave en cualquier proceso electoral. Es donde los partidos políticos vuelcan la oferta electoral el día de la elección. Es el medio que usan los votantes para transformar sus preferencias en votos. Por eso, la reforma que propone adoptar la Boleta Única Papel (BUP) para reemplazar la boleta partidaria es acerca de la equidad en la competencia, el acceso al voto y la representación.
En las elecciones nacionales y en muchas provincias de la Argentina actualmente se utiliza la boleta partidaria. Cada partido está representado en una boleta separada de categorías diferentes adheridas entre sí. Su punto crítico es que la responsabilidad de su impresión, distribución y custodia en los centros de votación recae en los partidos políticos.
En la mayoría de las democracias del mundo, en cambio, el Estado centraliza la producción y distribución de las boletas, y un instrumento de votación oficial reúne la totalidad de la oferta. Esto es así en el marco de las más diversas reglas electorales y diseños. Sin embargo, todas comparten una característica común: la responsabilidad que tiene el Estado de proveer la boleta se traduce en un acceso uniforme a una oferta electoral completa, sin depender del tamaño de las fuerzas políticas, el caudal de votos esperados, su alcance territorial o capacidades organizativas.
Bajo este sistema, las boletas oficiales de votación no pueden ser distribuidas días anteriores a las elecciones, están exclusivamente disponibles en los centros de votación y sólo pueden ser entregadas al momento de votar por las autoridades de mesa. La BUP asegura que la experiencia de votar sea consistente a través de los distritos.
Quien concurre a votar sabe exactamente lo que va a encontrar en el centro de votación porque es el Estado, y no los partidos, el responsable de garantizar las condiciones.
Además de ser el instrumento que usan los argentinos radicados en el exterior o aquellos privados de libertad, se implementa en las elecciones provinciales en Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Y la experiencia es positiva.
LE PUEDE INTERESAR
Justa inquietud por la caída en las ventas de remedios y de los tratamientos médicos
LE PUEDE INTERESAR
La tormenta económica en una potencia europea
En 2015, CIPPEC llevó a cabo un estudio sobre las percepciones del uso de la boleta única en Santa Fe: más de nueve de cada 10 votantes la calificó como un instrumento de votación bueno o muy bueno. Y más de seis de cada 10 votantes (61 por ciento) aseguró que votar con boleta única papel le resultó más fácil que hacerlo con boleta partidaria. Sólo 5,5 por ciento de los votantes afirmó que le resultaba más fácil votar con la boleta partidaria (30 por ciento dijo que ambos sistemas presentan facilidades).
Desde hace más de una década, el Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) alienta la discusión sobre la manera en la que votamos en nuestro país y apoyamos la adopción de la BUP como método más eficaz, equitativo y transparente. En 2022 fuimos parte de un extenso y rico debate que derivó en la media sanción del proyecto de ley para adoptar la BUP nacional, y que ya está listo para su votación en el Senado.
Es cierto que la actual coyuntura reclama respuestas urgentes en materia de desarrollo económico e inclusión social, pero la discusión sobre la boleta única no anula todos aquellos debates. Abordarla primero tampoco significa que las otras sean menos importantes. La oportunidad de adoptar la boleta única papel es hoy y el momento hay que aprovecharlo.
* Dra. en Ciencia Política, investigadora principal de Instituciones Políticas del Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí