Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ni moto, ni bici... Se viene el robot que hace repartos

Ni moto, ni bici... Se viene el robot que hace repartos
17 de Marzo de 2024 | 04:32
Edición impresa

“¡Atención: robot!”, advierte un pequeño vehículo de reparto verde al abrirse paso por una calle de Tokio. ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de Uber Eats.

Esta aplicación estadounidense de comida a domicilio ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.

El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto en sus calles.

Otras empresas, entre ellas Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.

Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.

Se mueven a 5,4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un operador humano preparado para intervenir en caso de que aparezcan problemas.

Por ahora, los usuarios deberán bajar a la calle para recibir al robot con su comida, pero en un futuro puede que llegan a la misma puerta de la oficina o del apartamento.

“Podría ser útil en un lugar de rascacielos como Tokio”, afirma Alvin Oo, director de operaciones para Uber Eats en Japón.

En una demostración, el robot repartidor casi chocó contra un peatón, pero también suscitó mucha atención.

“Es tan adorable, tan llamativo”, dijo Akemi Hayakawa. “Pensaba que se tropezaría con los pies de la gente, pero la gente le cede el paso”, afirmó la mujer de 60 años.

“Japón tiene una población envejecida y en declive, con una grave falta de mano de obra. Así que esto es muy buena idea para Japón”, opinó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla