
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras cocinan su próximo disco, “Nueve”, la banda de Walas se presenta en la Ciudad: una visita que, dice, “ya es un clásico”
Walas y Massacre, reflejados: esta noche, en La Plata
Es año de Juegos Olímpicos, y en París estará, por segunda vez, el skate. Deporte nacido en las calles, entre el piberío, fue allí, en el medio de esa subcultura, donde Walas, la voz de Massacre, conoció el punk. Y ahora está allí, consagrado, pero también convertido en remera. Sensaciones encontradas.
A Walas le encantan “los grandes campeones” y las proezas que habilitó la práctica profesional. También, como miembro fundacional de la escena, disfruta de ciertos beneficios, como, recuerda, cuando lo invitaron a musicalizar el paso de Tony Hawk por el país. Pero también se define como un romántico.
“En el mundo del skate hay una grieta entre los que lo quieren en la gloria, olímpico, y los que quieren conservar el espíritu punk que tuvo en sus inicios. Entonces, hay dos facciones: algunos apoyan los grandes eventos, los grandes sponsor, y otros quieren ser más under. A mí me gusta el romanticismo del skate: me gusta el romanticismo del hazlo tu mismo, skate and destroy, filosofías que hicieron del skate una cultura subterránea”, explica.
Massacre, que llega a La Plata esta noche, es lo mismo. Consagrados, con más de 30 años, procuran a cada paso desmarcarse de la museización y conservar la esencia de aquellos muchachos del punk que hacía ruido en los primeros años después de la dictadura.
“Tenemos siempre un pie en el under: tocamos un viernes en un festival para 35 mil personas, y capaz al otro día tocamos en un sótano. Vivimos esa dualidad porque amamos el under, como cultura, mucho más que el rock oficial: el under sabe, el under estudia, está siempre activo, siempre activista, no se duerme”, dice Walas, en diálogo con EL DIA.
La banda se presentará esta noche, con Delfines entrenados para matar como invitados, en la sala de 58 entre 10 y 11. “Massacre en el Ópera ya es un clásico”, cuenta un Walas enamorado del público local, “universitarios, culturales, ñoños anteojudos”.
LE PUEDE INTERESAR
Las Bermudas y amigos se presentan en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Archivaron la causa Natacha Jaitt: “la mataron otra vez”, dijo Ulises
Y promete que esta noche sonarán hits, rarezas, “algún cover” y los dos temas nuevos, “Ella va” y “La cita”, adelantos de su próximo disco, “Nueve”, que, lejos del museo y de jugar a lo seguro, avisa Walas, es su trabajo “más ambicioso”. “Siempre somos artistas, siempre somos vanguardia, siempre queremos ir a más, sorprendernos a nosotros mismos. Es verdad, tenemos un repertorio larguísimo, podríamos tocar lo de siempre, pero no, no no: siempre hacemos cosas nuevas”, se ríe Guillermo Cidade.
“Nueve” fue anunciado el año pasado, y viene haciéndose desear desde entonces, con solo dos singles lanzados desde entonces. Pero Walas revela que están a dos temas de terminar (“estamos terminando de grabarlas, son dos feat que no puedo revelar, pero son muy grosos, hermosos, que embellecen la canción”) el que será un álbum “muy ecléctico, muy elástico, muy libre. Tiene de todo, mucha espiritualidad, psicodelia, surrealismo. Es el disco más ambicioso de nuestra carrera, el que más trabajo nos está costando”.
“Somos una banda de culto, sacamos discos artísticos cada tanto, por lo visto cada diez años. No somos una banda comercial que tenemos que sacar todo el tiempo cosas”
Es un disco gestado en la pandemia “pero producido ya en libertad, en un montón de lugares del mundo”, desde Texas y Nueva York a Buenos Aires, y ya desde el título, “Nueve” (“hay una numerología en torno al nueve”) se revela hijo de ese encierro que impulsó a intentar volver a conectar con algo, más profundo.
¿Nueva espiritualidad? “La espiritualidad no es nueva, es ancestral” dice Walas, “pero sí ha vuelto un interés de ir más allá del mero capitalismo: hay un renacer”. Un renacer como el de la protagonista del single “Ella va”, que atraviesa varias décadas cambiando de calzado, hasta que, al terminar su viaje, se descalza: “Cumplido su objetivo, va descalza: un símbolo de estar en contacto con la tierra, con la naturaleza, con lo sagrado”.
“Nueve” llegará así a 9 años, quizás 10, de “Biblia Ovni”, último disco de estudio. Pero Walas no quiere excusarse. Massacre, que será siempre parte del under pero también “somos una banda de culto”, no necesita, dice, estar todo el tiempo sacando discos y singles: “Sacamos discos artísticos cada tanto, por lo visto cada diez años. No somos una banda comercial que tenemos que sacar todo el tiempo cosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí