La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Francos
El presidente Javier Milei reconoció ayer que la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores podría retrasarse a “junio o julio”, en medio de las demoras en el avance de la Ley de Bases en el Senado y su posible regreso a Diputados.
“No importa, si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales las vamos a hacer”, respondió el jefe de Estado en el marco del acto de la instalación del busto de Carlos Menem en Casa Rosada.
Más temprano, el ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases.
“Con la Ley Bases estamos avanzando y esperamos tener definido el dictamen final. Estamos tratando de conciliar las propuestas de cambios”, sostuvo el funcionario nacional al referirse al tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria.
Francos reconoció que la intención del Gobierno es llegar a la firma del Pacto de Mayo, pautada para el sábado 25 de este mes en Córdoba, con la Ley Bases aprobada.
“Pero no depende de nosotros, sino de los senadores. Puede ser que algunos no estén proclives a terminar esto para el 25 de Mayo”, se quejó.
LE PUEDE INTERESAR
El BCRA redujo la tasa de interés al 40% tras el dato del Indec sobre la inflación de abril, que bajó a un dígito
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Entre lágrimas, Milei inauguró el busto de Menem
Al instante, aclaró que “tampoco es tan importante” que se llegue con la norma aprobada y continuó: “Si se termina, bien; y si no se termina, veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en Mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté la ley”.
“Son decisiones que se tomarán en el momento en que sepamos cómo termina todo”, expresó Francos, quien definió al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso como “una película de suspenso”.
Y subrayó: “Veremos qué es lo que pasa. Cuando sepamos qué fechas exactamente manejamos, tomaremos la decisión. Hasta ahora la decisión es ir al 25 de Mayo”.
Además, el ministro del Interior indicó que no ve con malos ojos que “el tema Educación esté incluido en el Pacto de Mayo” y se refirió a la posibilidad de invitar a la CGT a la firma del acuerdo: “Tenemos que buscar el camino de encuentro con ellos y poder llegar a mirar el país en conjunto”.
Pero en ese marco, el Presidente blanqueó le que venía trascendiendo: que el Pacto podría pasarse para junio o julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí