
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de la lluvia, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de familiares se movilizaron por el centro platense
Como todos los años, miles de platenses se movilizaron ayer en la tarde por las calles del Centro para conmemorar el “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. Bajo diferentes consignas, se pactaron dos marchas, que a distinto horario, partieron de Plaza San Martín hacia Plaza Moreno, en vísperas de la movilización de hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A 49 años del inicio de la última dictadura militar, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de familiares de desaparecidos, marcharon con dos convocatorias a distinto horario, pero bajo un mismo mensaje: “Nunca más”.
En primera instancia a las 15, la Mesa por los Derechos Humanos convocó en 7 y 50 bajo la consigna “Ante el fascismo y la crueldad, memoria, verdad y justicia. 30.000 presentes”. Con fuerte presencia, la columna de 3 cuadras de extensión abrió paso por avenida 7 hasta Plaza Italia, para posteriormente llegar a Plaza Moreno por diagonal 74 con una enorme bandera en la que aparecían con foto y fecha los desaparecidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Más tarde, la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada realizó su movilización con el lema “Son 30.000. Fue genocidio. Contra la impunidad de ayer y hoy”.
“Esto es un clásico que sucede en La Plata hace más de 20 años, nos juntamos los organismos y lo importante es venir a decir, sobre todo en esta época, que ante el fascismo y la crueldad siempre tienen que levantarse las banderas de la memoria, de la verdad y de la justicia”, explicó Silvina Arias, miembro de H.I.J.O.S La Plata e hija de Diego Leonardo Arias, un trabajador de astilleros asesinado en la dictadura.
Con la posterior lectura de un documento como cierre de la marcha, que tuvo diversos puntos y reclamos , las organizaciones remarcaron “la importancia de luchar contra los discursos negacionistas que buscan minimizar los delitos y la violencia de la dictadura”.
LE PUEDE INTERESAR
Sube la venta de inmuebles: señales de mejoras en el mercado local
“Hay que seguir peleando porque hay 400 nietas y nietos que falta encontrar y no tenemos que bajar los brazos hasta encontrar el último”, destacó Arias.
“La Plata fue una ciudad muy castigada. Queremos saber la verdad. Este es el único lugar donde uno los puede reencontrar y verlos, porque no hay lápida, ni cajita con ceniza que lo tenga como tenemos a los otros muertos”, expresó una familia que continúa en búsqueda de la hija de Marta Muñones y Jorge Allastui, ambos aún desaparecidos.
Esta semana continuarán las actividades organizadas por la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata en el mes de la memoria: una muestra alusiva en el Pasaje Dardo Rocha y el miércoles habrá ronda de reflexiones en el Jardín de la Memoria de la facultad de Ciencias Agrarias.
una de las marchas recorrió las calles céntricas de la ciudad en la tarde de ayer/ nicolás braicovich
los manifestantes llegaron hasta plaza moreno / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí