
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy empieza la huelga del Bapro y mañana se suma el resto de las entidades bancarias. Luego, los feriados del Carnaval
Se viene casi una semana sin actividad bancaria y hacerse de efectivo podría convertirse para muchos en una misión casi imposible.
A la medida de fuerza que llevarán adelante a partir de hoy los trabajadores del Banco Provincia se sumará desde mañana la huelga en el resto de las entidades bancarias, tanto públicas como privadas. Será nada menos que en la antesala de un fin de semana extra largo de cuatro días por los Carnavales, lo que afectará la carga de dinero en los cajeros automáticos y operaciones en el sistema hasta el miércoles venidero.
Con ese escenario planteado, la gente se volcó de forma masiva en las últimas horas a completar trámites en las entidades de la Ciudad y, sobretodo, a retirar dinero, por lo que las extensas colas frente a los cajeros constituyeron el común denominador del micro centro platense.
A pesar de la promesa que lanzaron desde la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) de que van a reforzar el proceso de recargas de los cajeros para evitar desabastecimiento, la gente procuró hacerse con algo de “cash” a la luz de las últimas experiencias en que las terminales de extracción se quedaron sin efectivo.
Al recorrer el microcentro se veían ayer interminables colas frentes a las sucursales, al igual que en aquellas que se alinean en torno al centro comercial de calle 12. Fue una escena que se repitió toda la semana. El agobiante calor reinante sobre la Ciudad les ponía las cosas más difíciles a miles de usuarios que tenían que cobrar su sueldo, percibir haberes o pagar las cuentas, trámites típicos de esta altura del mes.
Fastidiados por las largas esperas, casi a coro los usuarios solicitaron que las autoridades bancarias refuercen las recargas durante el fin de semana largo.
“Trataremos de prevenir el perjuicio al público con distintas medidas como reforzar procesos de carga de los cajeros automáticos” para evitar el desabastecimiento de dinero en efectivo, indicaron desde la entidad.
Entré a las 14 al Provincia de 12, 58 y 59, salí a las 18 y todavía quedaba gente adentro”
Sobre las medidas que se adoptarán para evitar inconvenientes a los clientes en el marco del paro del viernes, a lo que se suman las dos jornadas de feriado de carnaval, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, dijo que se va a “reforzar procesos de carga de los cajeros y le recomendamos a la gente que recuerde que hay canales alternativos como el electrónico, y que también es posible extraer dinero en efectivo en comercios sin necesidad de ir al banco”.
En el Bapro reclaman por la ley que reformó la caja jubilatoria de los trabajadores de esa entidad. En tanto que el paro nacional se enmarca en una compleja negociación salarial. En la última reunión las asociaciones de Bancos (ABA, ABE, Adeba y Abappra) le ofrecieron a la Asociación Bancaria (AB) un incremento de salarios igual a la tasa de inflación que se registre en 2018. La propuesta implicaba un incremento de los salarios igual a la inflación que se registre en el año, adelantando desde enero un incremento del 9%, para luego ir ajustándolo conforme evolucione la inflación”.
Desde la representación sindical rechazan la oferta de las patronales bancarias, “ya que el porcentaje propuesto está lejano, tanto de la inflación pasada, como de las previsiones futuras del mismo índice de precios”, justificaron.
Entre las distintas alternativas para que los ciudadanos puedan obtener dinero en efectivo si finalmente los cajeros se quedan sin billetes están las redes comerciales como los supermercados adheridos que dispondrán de dinero en efectivo para quienes quieran retirar con su tarjeta de crédito o débito, pasando por la línea de cajas de los establecimientos de estas cadenas.
En cuanto a los cajeros, una de las estrategias ensayadas durante las últimas fiestas, cuando también escaseaba el “cash” en la Ciudad, fue recargar las terminales de extracción con billetes de alta denominación, para hacerlos rendir más.
Al respecto, se ha explicado que un cajero estándar puede contener 8000 billetes. En tal sentido, si se lo carga con unidades de $ 100, son $ 800.000, pero si se lo completa con los nuevos de $ 500, la capacidad se multiplica por cinco, detallaron.
La estrategia para los días que se vienen pasaría, entonces, por llenar cada terminal con los nuevos billetes de $1.000 y $500 en una proporción alta.
El déficit de cajeros es un problema que se ha profundizado en La Plata en los últimos años. Hay en la Ciudad en total 284 cajeros, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En todo el país, la red está dotada de 20.000 equipos que pertenecen a las entidades financieras públicas (Link) y privadas (Banelco).
Se calcula que por cada 100.000 adultos hay 60 cajeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí