
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Ginebra, donde participa de la Conferencia Internacional del Trabajador de la OIT, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, le respondió a Hugo Moyano al asegurar que “las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas”.
“Los comportamientos colusivos o las actitudes mafiosas, provengan del sector que provengan, y que perjudiquen al derecho de los ciudadanos argentinos, ya no pueden ser tolerados”, dijo el ministro de Trabajo.
Y agregó: “El Estado argentino entendiendo la inexistencia de prerrogativas y privilegios según lo establece nuestra constitución nacional en su artículo 16, se comprometió a colaborar con la Justicia de nuestro país para esclarecer los hechos en materia de corrupción. Nadie está por encima de la ley y en una verdadera república la Justicia tiene que actuar con las manos libres, respetando por sobre todo la división de poderes”.
Triaca destacó también que “nuestro país tiene un compromiso con la verdad. La recomposición de nuestro sistema de estadísticas y el acceso a la información pública son pilares para la Argentina”.
Durante el acto que realizó en Ezeiza, Moyano había lanzado un desafío directo al Gobierno: “Acá estoy, si quieren meterme en cana, vengan y llévenme”.
Ante la OIT, Triaca destacó también “la primera discusión sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Nuestro país espera sostener un profundo y enriquecedor intercambio de ideas. Es una cuestión prioritaria para nuestro gobierno y gracias a la conciencia arraigada en la sociedad y al accionar de mujeres que hace años batallan para lograr erradicar este flagelo, se ha logrado promulgar una ley sobre ‘Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales’”.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
“Argentina se encuentra en un proceso de fuerte desarrollo de diálogo social, encabezado por el propio Presidente de la Nación. En ese marco, se han constituido mesas de diálogo con diferentes sectores: más de 24 sectoriales de empleo, formación e innovación, en los cuales no solo se analiza la realidad laboral y normativa sino también la realidad del sector y el empleo del futuro”, dijo.
“Los sectoriales de la Industria de la Construcción, el de energías no convencionales de Vaca Muerta, el del sector ferroviario, automotriz, metalmecánico, comercio, energía eólica y renovables, son algunos ejemplos de dialogo social efectivo”, prosiguió.
Y culminó su discurso: “En el mismo marco,las negociaciones paritarias y de convenios constituyen una clara transición que va desde un modelo de conflictividad a un modelo de diálogo”, cerró el ministro de Trabajo en Ginebra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí