En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Héctor Zabaleta, de la empresa siderúrgica, figura varias veces en los apuntes del chofer. Más indagatorias en Comodoro Py
La última acción judicial de ayer en el caso de los cuadernos de la corrupción fue el arresto de Héctor Zabaleta, ex directivo de la multinacional ítalo-argentina Techint, acusado también de pagar comisiones ilegales en la administración kirchnerista
Techint, con sede en Milan y Buenos Aires, es el poderoso grupo con eje en la siderurgia. La empresa figura varias veces en los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
Zabaleta fue detenido en su domicilio de Villa Urquiza y hoy será trasladado a Comodoro Py para ser indagado por el juez Claudio Bonadio como partícipe necesario de una “asociación ilícita”. Fuentes judiciales no descartaban que se adhiera también al régimen de “imputado-colaborador”.
También el magistrado -que seguirá al frente de la causa porque la Cámara rechazó un pedido de recusación del ex secretario de Presidencia y ex jefe de Inteligencia K, Oscar Parrilli-, ordenó la detención de Rodolfo Poblete, del grupo Romero, luego que el empresario se negara a declarar por el pago de coimas vinculada a la obra pública durante el kirchnerismo.
Mientras, el abogado de Oscar Thomas, él único empresario con orden de captura que aún no se presentó, elaboró un pedido de eximición de prisión de su defendido, como condición para presentarse a declarar. Hasta anoche no había novedades si se lo habían concedido.
El fiscal Carlos Stornelli admite que espera que comiencen a cundir los arrepentimientos entre los investigados, entre los que hay además al menos seis ex funcionarios K. Sobre la causa rige el secreto de sumario.
LE PUEDE INTERESAR
Definen si autorizan los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta
El juez Bonadio ha realizado ya otros 16 arrestos y 20 imputaciones de delitos. La ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner fue convocada a declarar el lunes 13 de agosto.
Y ya ordenó más de veinte allanamientos el miércoles pasado en los que terminaron arrestados ocho empresarios y ocho ex funcionarios.También pidió una autorización al Senado para allanar el domicilio de Cristina Kirchner.
En la lista de los “arrepentidos” también figura el ex ejecutivo de IECSA Javier Sánchez Caballero, arrestado el miércoles pasado y que ayer obtuvo la excarcelación tras ser declarado “imputado colaborador” de la Justicia.
Hoy el juez Bonadio continuará con la ronda de indagatorias. El primer turno es para Jorge Mayoral, ex secretario de Minería de la Nación durante el mandato de Kirchner, Javier Fernández, supuesto operador judicial, Rudy Ulloa, ex asistente de Néstor y ahora empresario en Santa Cruz y Germán Niviello, ex funcionario del ministerio que conducía Julio de Vido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí