
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fortunas de estos magnates, entre los que están Jeff Bezos y Bill Gates, creció en 2018 a un ritmo de US$2.500 millones al día
DAVOS, Suiza
“Las desigualdades extremas están descontroladas” en el mundo, advirtió ayer en Davos la directora de la ONG Oxfam, que calcula que 26 multimillonarios poseen más dinero que las 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Se estima que el total de la población mundial a la fecha es de 7.500 millones de habitantes.
“Estamos viendo cómo los más ricos ven crecer sus fortunas y los más desfavorecidos se hunden en la pobreza”, denunció Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam International, organización no gubernamental con sede en Reino Unido.
Oxfam publica cada año su informe anual sobre las desigualdades en el mundo coincidiendo con el Foro Económico Mundial de Davos, que reúne a la élite política y económica de todo el planeta.
Según cifras de la ONG, que se apoya en datos publicados por la revista Forbes y el banco Crédit Suisse pero que critican algunos economistas, 26 personas tienen ahora tanto dinero como los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. En 2017 eran 43.
Tres de ellas figuran entre los 3.000 participantes de este año en el foro de Davos: el estadounidense Bill Gates, el industrial indio Mukesh Ambani y el fundador del gigante chino de internet Alibaba, Jack Ma.
LE PUEDE INTERESAR
May insiste en renegociar el acuerdo del Brexit que rechazó el Parlamento
En general, la riqueza de los millonarios en el mundo aumentó en 900.000 millones dólares el año pasado, un ritmo de 2.500 millones al día, al tiempo que la riqueza de la mitad más pobre de la población del planeta cayó un 11%. Además el número de millonarios se duplicó desde la crisis financiera de 2008, indicó Oxfam.
“Estoy aquí en Davos, donde se reúnen los responsables políticos y económicos, para advertirles que las desigualdades minan la democracia”, dijo Byanyima al presentar el documento, titulado “Bienestar público o beneficio privado” y presentado un día antes del inicio del Foro Económico Mundial. El informe muestra cómo esa brecha pone en peligro la lucha contra la pobreza, perjudica las economías y alimenta la indignación en todo el mundo.
Los Gobiernos, explica Oxfam, exacerban la desigualdad “al no dotar a los servicios públicos, como la educación y la salud, de la financiación necesaria; al conceder beneficios fiscales a las grandes empresas y los más ricos, y al no frenar la evasión fiscal”.
Además, “la creciente desigualdad económica afecta especialmente a las mujeres y las niñas”, añade la ONG en un comunicado.
“El tamaño de tu cuenta bancaria no debería determinar los años que permaneces en la escuela ni tu esperanza de vida (...) Las grandes empresas y los súper ricos disfrutan de bajas facturas fiscales mientras millones de niñas no tienen derecho a la educación y muchas mujeres mueren por falta de acceso a servicios de atención materna”, afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la ONG.
En el informe, se explica que “si el 1% más rico pagase solo un 0,5% más de impuestos sobre su riqueza, podría recaudarse más dinero del necesario para escolarizar a los 262 millones de niñas y niños que ahora no tienen acceso a la educación, y proporcionar asistencia médica para salvar la vida de 3,3 millones de personas”.
“En algunos países, como Brasil, el 10% más pobre de la población dedica al pago de impuestos un porcentaje mayor de sus ingresos que el 10% más rico”, revela Oxfam.
En América latina y el Caribe, mientras aumentó la riqueza de los multimillonarios, la pobreza extrema continuó creciendo, alcanzado su nivel más alto desde 2008 y afectando a 62 millones de personas, que suponen un 10,2% de la población.
En esa zona del mundo, la fortuna de los multimillonarios aumentó en un 10% en 2018 (36.000 millones de dólares) y asciende a 414.000 millones de dólares, un monto mayor al PBI de casi todos los países de la región, excepto Brasil, México y Argentina.
“El 10% de los más ricos paga solo un 4,8% de impuesto sobre la renta, aunque debería pagar en promedio un 28%”, asegura Oxfam.
Añade que “con el dinero que las empresas dejan de pagar cada año por beneficios fiscales en el impuesto sobre la renta se podría contratar a 93.000 médicos en Guatemala o 349.000 en Brasil, construir 120.000 viviendas en la República Dominicana o 70.000 en Paraguay y contratar a 94.000 docentes en Bolivia o 41.000 en El Salvador”.
Además, “los servicios públicos sufren un déficit crónico de financiación o se subcontratan a empresas privadas que excluyen a las personas más pobres”.
“Cada día mueren 10.000 personas por no poder pagar la atención sanitaria, mientras en los países en desarrollo, una niña o niño de una familia pobre tiene dos veces más probabilidades de morir antes de alcanzar los 5 años que una niña o niño de una familia rica”, advierte Oxfam.
Además, la reducción fiscal beneficia sobre todo a los hombres, que “poseen un 50% más de riqueza que las mujeres a nivel global y controlan más del 86% de las grandes empresas”.
“En cambio, cuando se descuidan los servicios públicos, son las mujeres y las niñas en situación de pobreza las que más sufren las consecuencias”, según Oxfam, que estima que “si una única empresa se encargase de realizar el trabajo de cuidados no remunerado que llevan a cabo las mujeres de todo el mundo, su facturación anual ascendería a 10 billones de dólares, 43 veces más que la de Apple, la mayor empresa del mundo”. (AFP y EFE)
Jeff Bezos
Bill Gates
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí