

El momento en el que la academia sueca anunció a los ganadores / AP
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El momento en el que la academia sueca anunció a los ganadores / AP
Tres economistas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía de este año por su investigación sobre cómo sacar a la gente de la pobreza.
El profesor del MIT Abhijit Banerjee, de 58 años, nacido en India, y su esposa francesa Esther Duflo, compartieron el premio con el economista de la Universidad de Harvard Michael Kremer, “por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global”.
“La investigación realizada por los galardonados de este año ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para luchar contra la pobreza mundial “, dijo la Real Academia de Ciencias de Suecia al anunciar el Nobel de Economía.
“En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación”, agregó.
La academia sueca honró el trabajo dedicado a la lucha contra la pobreza, uno de los “problemas urgentes, en momentos en que la desigualdad en la distribución del ingreso surge como uno de los temas más debatidos en el campo de la economía.
El año pasado, había premiado a la investigación que incorporó los problemas climáticos y el avance tecnológico en la economía.
LE PUEDE INTERESAR
La primavera se tomó un descanso y el frío se hizo sentir
Duflo, nacida en Francia en 1972, es la segunda mujer y la persona más joven en ganar el Nobel de Economía, instituido desde hace medio siglo.
En 2010, ganó la medalla John Bates Clark, después de ser identificada como la economista menor de 40 años que más contribuyó a la profesión.
La academia sueca dijo que el trabajo de Banerjee, Duflo y Kremer ayudó a dar forma a un nuevo enfoque para combatir la pobreza al dividir el tema en preguntas más pequeñas y manejables.
La investigación de campo incluye cómo mejorar los resultados escolares en Kenia, estudios sobre microfinanzas y un proyecto de investigación de desparasitación sobre cuánto debería costar la atención médica.
Kremer, que en 2010 fue el director científico fundador de Development Innovation Ventures en USAID y tiene un doctorado de Harvard, ayudó a desarrollar el compromiso anticipado del mercado para las vacunas, un programa para estimular la inversión privada y la distribución en el desarrollo mundial.
Banerjee, quien también obtuvo su doctorado en Harvard, ahora es el profesor internacional de Economía de la Fundación Ford en el MIT.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí