

Carestía en la fachada del departamento de “Friends”
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Carestía lanzó en YouTube un trabajo donde a través de varias entrevistas responde algunas incógnitas históricas en torno a la serie
Carestía en la fachada del departamento de “Friends”
Dos años le llevó a Federico Carestía realizar y compilar las diversas entrevistas realizadas en torno al universo de la serie “Friends” vía satélite, con la magia del programa de video teléfono Skype, en un documental de una hora, dividido en cuatro partes, que lanzó finalmente la semana pasada en YouTube con un título que emula el de los episodios de la serie: “Friends: el documental vía Skype” es el filme a través del cual Carestía, charlando con varios elementos clave de la serie mítica de los 90 que incluyeron a su creador, David Crane, al director de arte, John Schaffner, y a varios actores, se sumerge en el universo de los amigos neoyorkinos y destapa varias incógnitas que han asaltado a los fans durante años.
Lanzado en coincidencia con el 25º aniversario de la serie, el documental fue lanzado como parte del proyecto de Carestía (que llegó de Bahía Blanca a La Plata hace casi una década a estudiar periodismo deportivo; los caminos de la vida lo llevaron al cine y a las series) en YouTube, “Mirá a quien encontré”, donde además de informes sobre cine y series, entrevista a algunas figuras de la cultura pop, a menudo olvidadas, como Benji Gregory, el chico de “Alf”, o Bradley Pierce, de “Jumanji”.
Dividido en cuatro partes, el documental se extiende por un total de una hora y aporta una nueva visión sobre el origen y los comienzos de la serie; la llegada de algunos personajes y cómo vieron el crecimiento de los protagonistas; los grandes momentos que dejó Friends y cuáles fueron las complicaciones al hacerlos; y finalmente, el legado que dejó entre los fanáticos y a nivel cultural, con entrevistas a David Crane, co-creador del envío, el director de arte John Shaffner, que echó luz a varios de los secretos de la serie (por ejemplo, quién hacía los dibujos en la pizarra mágica de Chandler) y hallazgos como “Ugly Naked Guy”, vecino nudista de los amigos neoyorkinos, cuyo actor fue descubierto por un investigador privado en Inglaterra; y Larry Hankin, que interpreta a Mr. Heckles y “que es el mejor contador de anécdotas que entrevisté: no le importaba, no tenía filtros”. En el camino, fue encontrando respuestas a incógnitas históricas: ¿cómo hacían para pagar esos departamentos con los trabajos que tenían? y ¿por qué no habrá un regreso?
El documental de una hora cuenta con el testimonio del creador de “Friends”, David Crane
Preguntas que aquejaron a generaciones enteras de fans que vieron la serie en simultáneo con Estados Unidos, por Sony Channel, o que años después se pusieron al día con una sitcom que generó niveles de obsesión y repetición de diálogos al nivel de “Los Simpson”. Sin embargo, “hay una generación con la que se cortó el vínculo con la serie”, afirma Carestía. Y qué, incluso, cuestionó el envío, y a Ross en particular, personaje que las nuevas generaciones ven como misógino y homofóbico.
LE PUEDE INTERESAR
Pelea incorrecta: Silvina Luna renunció y Moria la trató de vaga y estúpida
“Ross es un personaje, que forma parte de una historia de ficción. Obviamente que Rachel deje el trabajo de su vida por una pareja, porque Ross le comió la cabeza... yo no me bajo del avión. Pero hay que separar una historia de ficción”, dice.
Y agrega que entonces, al momento de la creación de la serie en 1994, “no había el movimiento que hay ahora, con el movimiento de mujeres con mucha presencia. Pero es injusto: analizamos una serie de los 90 con la lupa del 2020. No es justo”.
“Pero aunque no se hablaba de los temas que se habla ahora, incluso hay un capítulo entero donde Rachel, Monica y Phoebe leen un libro feminista y hablan de feminismo desde la sexualidad”, agrega Carestía, que habla del tema, en el documental, con Jane Sibbett, que hace de la primera esposa de Ross y protagonizó en la serie el primer casamiento entre mujeres en el prime time. “Me dijo que le siguen mandando cartas y que tiene actividades con la comunidad LGBT por lo que significó la serie”, dice el realizador.
“Y con Joey a mi también me pasó pensar ‘qué raro’. Entiendo la idea del galán, pero a veces parece forzado. Pero al volver a ver la serie, me di cuenta que Joey es el que más representa la amistad”, defiende Carestía, y concluye que “es injusto hasta la forma en que se analiza cada personaje, se toma solo lo malo: Ross es machista y manipulador, Joey es mujeriego... y hay cosas que van más allá. Le dan una sola dimensión a los personajes, que no la tienen, y por eso es tan buena la serie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí