

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dra Norma Graciela Sanchez
Escuela Internacional Chalonge - de Vega
El Premio Nobel de Física 2019 fue atribuido al cosmologo físico norteamericano de origen canadiense James Peebles de 84 años y a dos astrofísicos suizos: Michel Mayor de 77 años y su alumno Didier Queloz. El primero por sus estudios de cosmología física (evolución y origen del universo y materia oscura), los segundos por la observación del primer planeta fuera del sistema solar, observaciones que hicieron en el sud de Francia en 1995, en el Observatorio fundado por el astrofísico francés Daniel Chalonge que lleva el nombre de mi Escuela Chalonge-de Vega, y con el mismo telescopio utilizado por Chalonge.
El Comité Nobel como ya los pronósticos anunciaban recompensa en este año la física del Universo, tema en los cuales he trabajado y trabajo activamente y que fue objeto de mis conferencias en Ensenada, en La Plata, en la UNLP , en la UBA y que hemos construido desde sus pilares fundacionales en la escuela Chalonge - de Vega desde 1991 , año del descubrimiento de las fluctuaciones del fondo de la radiación primordial del universo, premiado en 2006 con el Nobel de Física (a los
Dres Mather y Smoot del satelite COBE (Cosmic Background Explorer), ambos asiduos participantes y profesores de la Escuela).
El premio Nobel 2019 de Física a la cosmología lo hace en realidad a trabajos de los años 60 sobre la radiación primordial del universo que no fueron premiados en su momento y en los cuales el físico ruso Gamow ya la había predicho y que falleció sin ser recompensado, lo mismo que el físico cosmólogo Zeldovich que tampoco obtuvo el Nobel. (no se atribuyen Nobel post-mortem).
Cuando se descubrió dicha radiación primordial en 1966 se dio el Nobel a los que la observaron (Penzias y Wilson, ambos norteamericanos) pero no a quienes la habían predicho o interpretado teóricamente, se repara ahora de alguna forma esa falta con el premio a Peebles quien es quizás el único sobreviviente de esa contribución en esa etapa.
Hay que mencionar a otro cosmólogo que falleció sin obtener el premio y que también predijo e interpretó dicha luz primordial: el infatigable David Wilkinson, (con quien el reciente premiado Nobel 2019 trabajó) y al que la NASA memoró dando su nombre al exitoso satélite WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe), que posteriormente al satélite COBE (Cosmic Background Explorer ) completó el espectro cósmico y apuntaló el Modelo Standard del Universo que se conoce actualmente y con cuyos datos inscribimos páginas pioneras y trabajos pioneros con el gran Héctor José de Vega sobre el origen del universo en la cosmología moderna, incluyendo la etapa primordial de la inflación que el Nobel 2019 todavía no incluye.
LE PUEDE INTERESAR
El doble desafío de Vidal, pensando en la posibilidad de convertirse en opositora
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por una mayor presencia del mosquito del dengue
Desde adentro de la cosmología moderna, entiendo que si se dio el Nobel 2019 a Peebles, era porque se pensó merecidamente en Wilkinson y en todo lo que hizo el satélite de Wilkinson, el WMAP, y sus discípulos, que mismo sin Nobel está ya inscripto como tantos otros en esta gran historia cósmica, que construimos y escribimos en directo, de primera mano y que todavía podemos relatar y comentar en vida y en primera persona y mencionar los nombres y la memoria de los que ya no están y que el tiempo y las circunstancias van dejando fuera de algún camino de la información.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí