

Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Sabsay (*)
En una República la separación de los poderes es uno de los elementos básales. Sin separación de poderes no hay República. En ese marco, la independencia de la Justicia es crucial porque es, precisamente, el Poder que va a ejercer el control sobre los otros órganos, hablo del Ejecutivo y el Legislativo.
La propuesta de sanción de una ley para la revisión de juicios infringe, absolutamente, ese principio. Esto sucede porque importará la intervención directa del Poder Legislativo sobre el Poder Judicial.
Los procesos se sustancian dentro de la Justicia, comienzan y terminan dentro de ella. Ninguno de los poderes se puede inmiscuir, ya sea en un proceso en curso, que está tratando una causa, o en un proceso terminado donde ya ha habido condena.
Una intervención legislativa, con alcance retroactivo, tal como el doctor Eugenio Zaffaroni propone, destruye todo ese sentido de juez natural, es decir nos toca el juez que ha sido sorteado para nuestra causa y, además, destruye el sentido de independencia del Poder Judicial porque va a aparecer otro que se va a inmiscuir y al inmiscuirse va a tener una posición superior a él.
Se habla como justificativo a esta tan extraña herramienta de sanción de una ley de revisión, que estaríamos frente a la existencia de presos políticos, lo que no existía desde hace 30 años, creo que se refiere al proceso militar. Nada más alejado de la realidad. Acá se están juzgando a personas porque se presume que han cometido graves hechos contra la administración pública, es decir corrupción, los delitos que están contemplados dentro de ese rubro y de ese modo la vía procesal va siguiendo las distintas instancias: la instrucción en Fiscalía, luego el juicio oral, la Cámara de Apelación, la Cámara de Casación y todavía, si efectivamente se hubiesen violado garantías constitucionales, se llegará hasta la Corte Suprema de Justicia. Por supuesto dentro de las normas del debido proceso. Inclusive existe todavía una instancia supranacional que son la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos que también pueden revisar fallos cuando se han violado derechos y garantías contemplados en la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, como se lo conoce usualmente.
Ahora bien, es importante entender que es un preso político. Un preso político es aquel que ya sea por sus opiniones o por militar en una causa que el oficialismo de turno le molesta, se lo encarcela. Es algo totalmente diferente, no es por delitos concretos sobre temas vinculados, por ejemplo, al peculado o la venta de inmuebles del Estado sin seguir las pautas contempladas en el derecho público, es decir aquellos delitos que entran dentro del concepto de delitos contra la administración pública.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La situación de las pymes: no hay tiempo que perder
La revisión de sentencias también puede darse exclusivamente dentro del Poder Judicial y parte de la noción de sentencia írrita o fraudulenta, que es aquella que por serios vicios en que incurre quien ha juzgado o por haberlo hecho de manera absolutamente contraria a lo que la ley establece entonces no reúne los requisitos mínimos para considerársela una decisión judicial válida. Hay antecedentes de esto en la Argentina, se los cuenta con los dedos de una mano, pero esta revisión se hace en el marco del Poder Judicial.
Es muy importante que se respeten estas cosas porque de su observancia depende la vida de la República, nada más ni nada menos.
(*) Abogado constitucionalista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí