
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos hombres que el 9 de octubre de 2016 mataron a martillazos a un caballo de nombre "Schrek", en la zona alta de la ciudad de Ushuaia, fueron condenados hoy a penas de prisión en suspenso en el primer juicio oral y público por maltrato animal de Tierra del Fuego, confirmaron hoy fuentes judiciales.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de la capital fueguina condenó a Cristian Gustavo Acosta "a la pena de un año y seis meses de prisión" por considerarlo "autor material y penalmente responsable de los delitos de hurto en concurso real con actos de crueldad animal", ya que en el caso también se investigaba la sustracción del equino del interior de un predio privado.
Acosta está detenido cumpliendo una condena de 5 años de prisión a raíz de otro delito, por lo que el tribunal le unificó ambas penas en una nueva de 5 años y 9 meses de cárcel.
Por su parte Matías Rolando Domínguez fue condenado a 8 meses en prisión al ser considerado "partícipe necesario" de los actos de crueldad con los que mataron al caballo, aunque fue absuelto del hurto del animal.
Domínguez deberá prestar servicios comunitarios en el área de zoonosis del municipio local durante 6 horas semanales y por el lapso de 2 años, además de fijar domicilio y abstenerse del uso de estupefacientes y abuso de bebidas alcohólicas, señala la sentencia de los jueces.
En cambio la última imputada, Claudia Andrea Lescano -también llevada a juicio- fue absuelta de ambos delitos, porque no logró demostrarse su participación en el hurto del caballo y en cuanto al sacrificio del equino, sólo se verificó que filmó el video que luego fue subido a Internet y se viralizó en las redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el Programa Asistiré en escuelas bonaerenses
Acosta había dicho en su defensa que encontró el caballo "suelto" y que lo montó hasta la zona del barrio El Escondido, donde después decidió sacrificarlo porque en ese momento no tenía trabajo ni "nada para comer", indicó.
"Yo no quería que sufriera. Le di varios golpes con una maza tapándole primero la cabeza, pero como no moría le tuve que clavar un cuchillo", admitió el acusado.
Sin embargo, los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía coincidieron con el fiscal Eduardo Urquiza en que el equino fue ultimado a través de actos de crueldad y produciéndole "un sufrimiento innecesario".
El tribunal dio por probado que mientras Acosta fue el que mató al animal a martillazos y una puñalada, Domínguez era quien sostenía al caballo en ese momento, en una escena que aparece en el video reproducido durante una de las audiencias del juicio.
El caso también generó un debate jurídico previo al juicio porque la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada) intentó constituirse en parte querellante en representación del animal muerto, pero la justicia fueguina no se lo permitió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí