
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DIEGO BAGÚ (*)
Somos exploradores por naturaleza. Es parte intrínseca de nuestra genética. Y ha sido una práctica -la exploración- que hemos desarrollado desde el preciso momento en que nuestros antepasados primates, los primeros australopithecus, comenzaron a desplazarse a través de la sabana africana. Pasaron milenios e incluso millones de años, a lo largo de los cuales nuestra especie fue recorriendo nuevas tierras, continentes e incluso adentrándose en enormes mares y océanos, conquistando así cada rincón de este maravilloso planeta azul. Cada uno de esos territorios que explorábamos por vez primera lo realizábamos con el esfuerzo de toda la manada, con herramientas básicas, con la enorme compañía del fuego y, de manera muy significativa, por medio de esos “pequeños” faros que se cortaban en el más oscuro de los cielos. Precisamente ellos, y por largas noches, nos marcaban el camino. Hubo un momento -nunca sabremos de manera precisa ni cuándo ni dónde- en que comenzamos a desear alcanzar esos faros. En definitiva, allí se encontraban no sólo nuestros dioses y anhelos sino que, además, las diversas formas y lugares que ocupaban en aquel oscuro telón eran indicios inapelables respecto a la regulación de nuestra actividad social. El sembrar y cosechar, por mencionar meros ejemplos, eran dictados por estos “mensajeros”.
Generación tras generación, ese ferviente deseo de llegar al cielo nunca cesó. Mucho más aquí en el tiempo, fue necesario desarrollar el pensamiento científico para describir los primeros esbozos a fin de encontrar las ideas y sus implementaciones correctas para lograr tan singular cometido. Sólo a partir del crecimiento exponencial de la ciencia y el desarrollo tecnológico del siglo XX es que el alcanzar el más cercano de esos faros, la Luna, nos fue posible. Fue en 1968, más precisamente en la Navidad de aquel año, cuando por vez primera la humanidad pudo viajar a la Luna. La tripulación del Apollo 8 circunnavegó la esfera gris y, mientras pasaba tan sólo a unos kilómetros de sus cráteres y montañas, sus astronautas nos emocionaron con la lectura del propio Génesis. Acaba de cumplirse medio siglo de un hecho memorable, ocurrido el 20 de julio de 1969. Ese mismo día comenzó, y para siempre, nuestro incesante viaje a las estrellas.
(*) Director Planetario
Ciudad de la Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí