Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Lavado de activos

Inhibieron los bienes de Marcelo Balcedo, como presunto testaferro de Los Monos

La decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario alcanza a otras ocho personas, entre ellas las mujeres de los narcos

Inhibieron los bienes de Marcelo Balcedo, como presunto testaferro de Los Monos

,marcelo balcedo y su mujer Paola Feige, durante una audiencia judicial en Montevideo/archivo

7 de Julio de 2019 | 05:34
Edición impresa

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario ordenó la inhibición general de bienes de nueve personas vinculadas a la narcobanda “Los Monos” que están imputadas por presunto lavado de activos originado en el tráfico de estupefacientes, informaron fuentes judiciales.

Para la Justicia, se trata de posibles testaferros utilizados por los cabecillas de la organización para adquirir automóviles y bienes muebles, entre los cuales se destaca el suspendido secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación bonaerense (Soeme), Marcelo Antonio Balcedo

El sindicalista platense está procesado en otra causa federal que se tramita en nuestra Ciudad por presunto lavado de activos, defraudación y evasión agravada. Según los investigadores, un integrante de su sindicato, Mauricio Yebra, sería el lazo con “Los Monos”.

La Unidad de Información Financiera (UIF) detectó que Yebra tenía 14 vehículos a su nombre que estaban en manos de miembros de la banda y realizó llamativas extracciones bancarias por 53 millones de pesos entre 2012 y 2013.

Con su resolución, la sala “B” de la Cámara rosarina revocó una decisión de abril de 2018 dictada por el juez de primera instancia, que había rechazado la inhibición de bienes a “las mujeres” de “Los Monos” y otros imputados, porque aún no habían sido llamados a indagatoria.

A más de un año de esa resolución, los imputados no fueron convocados a declarar, pero los jueces de Cámara entendieron que la inhibición de bienes permite resguardarlos y garantizar un posible decomiso.

El 6 de mayo, el juez Marcelo Bailaque procesó por lavado de activos al jefe de “Los Monos”, Máximo Ariel “Guille” Cantero, y le trabó embargo sobre sus bienes por 10 millones de pesos. También fueron procesados su padre y antiguo líder de la banda, Máximo “El Viejo” Cantero, y otras seis personas. Ahora, la Cámara Federal revocó el planteo del juez Bailaque y ordenó la inhibición general de bienes de la esposa de “Guille”, Vanesa Jaquelina Barrios; de Silvana Gorosito, pareja de otro líder de la banda, Ramón “Monchi” Machuca; y de las hermanas Yoana y Macarena Cantero. Lo mismo ordenó para Mariano Salomón -condenado en abril de 2018 como integrante de “Los Monos”; Agustín Ruiz, condenado como “lavador” de la banda; el sindicalista Balcedo y otras dos personas.

De acuerdo a la información de la UIF, que es querellante en la causa, Vanesa Barrios era -cuando arrancó la investigación en 2015- dueña de cinco autos, antes había tenido otros dos y tiene cédulas para conducir otros tres. También sería dueña de dos propiedades en Granadero Baigorria, lindera con Rosario.

La UIF informó que, paralelamente, durante esos años fue beneficiaria del plan “Jefe de Hogar” y del “Programa Familia”, por lo que no encuentra justificación en sus ingresos para los bienes que declaró.

En el caso de Jésica Gorosito, fue beneficiaria del “Programa de Seguridad Alimentaria de Santa Fe” a la vez que era propietaria de tres automóviles y tres lotes en el sur de Rosario.

Según el fallo, Yoana Cantero es propietaria de dos vehículos y está autorizada a conducir otros cuatros, mientras que su hermana Macarena es dueña de un auto y tiene cédula para manejar otros dos. Ambas son hermanas del jefe de “Los Monos”, “Guille” Cantero, condenado a 22 años de cárcel por asociación ilícita y homicidio y a otros 15 por comercialización de estupefacientes.

Los camaristas de Rosario entendieron que si bien los imputados aún no fueron llamados a indagatoria, por la “complejidad” de la causa y ante la necesidad de resguardar los bienes cuestionados, es necesario ordenar su inhibición como lo había solicitado la UIF y la fiscalía federal 3 de Rosario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla