
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
Alberto Fernández y una reducida comitiva de la que forma parte el gobernador Axel Kicillof, acaban de iniciar una gira internacional, la primera desde que el Frente de Todos desalojó del poder a Mauricio Macri.
Nada parece casual en la elección de la oportunidad. Mucho menos, la del país que visitará el Presidente -Israel-, y su trascendencia en el tablero político internacional.
Se trata de una movida a varias bandas. En primer lugar, una señal de la nueva gestión a la que Occidente le reclama definiciones en su alineamiento internacional. Fernández ha tratado de mantener cierto equilibrio en relación a Venezuela. Pero existe un respaldo al destituido presidente boliviano Evo Morales, refugiado en nuestro país. La visita a Israel y en particular a Jerusalén, podría ser el gesto que están aguardando varios líderes mundiales.
La entretela de esta gira es por demás jugosa. Cuentan que Fernández, cuando recibió la invitación en noviembre de 2019 para participar del acto en el que se recordará cuando el ejército soviético liberó el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, había desechado la idea de realizar el viaje. La propuesta se la había acercado en ese entonces Galit Ronen, la embajadora de Israel.
Esa idea se mantuvo hasta hace pocas semanas. Fue luego de uno de sus viajes a Cuba que Cristina Kirchner fue la encargada, según comentan diversas fuentes, de convencer al Presidente de la necesidad de subirse al avión.
LE PUEDE INTERESAR
Una valiosa decisión para clubes de barrio y otras instituciones
LE PUEDE INTERESAR
El rugby tiene la culpa
“El Gobernador fue invitado a formar parte de una comitiva escueta y su presencia también genera interpretaciones”
¿Qué razones habrían primado para ese cambio de postura más allá de la probable recomendación e incidencia de Cristina? ¿Por qué Fernández resolvió aceptar el convite cuando no hace tanto tiempo, en su todavía rol de presidente electo, sugería la posibilidad cierta de derogar el decreto que había firmado Macri que declaró a Hezbollah una organización terrorista, apuntada por diversas investigaciones como responsable de la voladura a la sede de la AMIA y el ataque a la Embajada de Israel?
¿Por qué este posible giro de la Casa Rosada surge también luego de que la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, asegurara que el comentado decreto de Macri era “una imposición” de los Estados Unidos? Esa declaración había generado malestar en el gobierno israelí.
Puede que Fernández haya ensayado alguna insinuación de su viraje. No parecería inocua su decisión de no reemplazar aún a Mariano Federici, el titular de la Unidad Financiera. El funcionario macrista acaba de prorrogar por seis meses el congelamiento de los posibles fondos de Hezbolá en la Argentina.
Pero la gestión de Cristina sería decisiva. La ex presidenta habría sugerido que la no participación de la Argentina en el acto podría ser leída como una toma de distancia de los Estados Unidos e Israel en pleno conflicto de Medio Oriente. Y un mal gesto para el mundo en los preparativos de la etapa de renegociación de deuda que tendrá necesariamente que encarar el gobierno nacional. Cristina ha admitido que la firma del pacto con Irán fue una “ingenuidad”, una decisión que terminó aislando a su gobierno. Su consejo estaría impregnado de ese reconocimiento.
Puede que la decisión del viaje tenga otra lectura: la de brindar un mensaje a un sector de la sociedad fuertemente sensibilizado por la causa Nisman.
Otro eslabón del viaje lo representa por sí solo Kicillof. El Gobernador fue invitado a formar parte de una comitiva escueta y su presencia también genera interpretaciones.
El Gobernador está en plena etapa de renegociación con los acreedores de la Provincia. Y si parte de la presencia de Fernández en Israel tiene que ver con dar un mensaje a los bonistas, la invitación al mandatario bonaerense encaja justo en el puzzle oficial.
Podría haber otros motivos. Hace algunos años empresas israelíes tenía decidido realizar inversiones en la Planta de agua de Punta Lara. Finalmente, esos trabajos no se hicieron. Acaso Kicillof aproveche para reabrir esas puertas que se cerraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí