
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CIUDAD DEL VATICANO
AFP
El síndrome de agotamiento y estrés que afecta a algunas monjas católicas, el llamado “burnout”, preocupa al Vaticano, por lo que el papa Francisco decidió ayudar a las monjas que sufren ese síndrome.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Y... dónde estamos los adultos?
Según el suplemento especializado en el tema de la mujer del L’Osservatore Romano, el diario oficial de la Santa Sede, el pontífice promueve la apertura de un centro para el cuidado de esas monjas.
La vida de las religiosas, sujetas a la jerarquía, que trabajan sin reglas claras ni contrato de trabajo, muchas al servicio de obispos y cardenales, en algunos casos es sumamente difícil ya que en algunos casos son víctimas de abuso de poder y sexual.
El suplemento mensual, “Donne Chiesa Mondo”, trata el tema tabú por primera vez e ilustra la iniciativa sin precedentes tomada por la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) de crear una comisión para estudiar el síndrome durante tres años.
El cardenal brasileño João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los institutos de vida consagrada, considera que entre las causas de la pérdida de vocaciones de las monjas en Europa figuran los ritmos de trabajo, la ausencia de horario y garantías laborales y por ello los conventos están vacíos.
Las monjas que abandonan los hábitos, a menudo extranjeras, terminan en la calle, sin apoyo de la Iglesia.
Ante ese fenómeno, el papa argentino decidió abrir una casa para alojarlas en Roma, adelantó el cardenal. “El gesto del papa es maravilloso. Fui a visitar a esas ex monjas. Encontré un mundo de personas heridas, pero también llenas de esperanza. Hay casos muy difíciles, a algunas las obligaron a quedarse en el convento y les quitaron los papeles”, contó.
“Todo eso va a cambiar absolutamente”, adelantó el cardenal.
Para la hermana Maryanne Lounghry, monja australiana, psicóloga y académica, hay que encarar el esquema organizativo de las congregaciones religiosas. Para ella, uno de los problemas es fijar reglas sobre las obligaciones: tiempo de descanso, vacaciones y licencias.
“No poder controlar la propia vida, no poder programar el propio tiempo, afecta la salud mental. Trabajar en la ambigüedad, sin reglas seguras, genera sensación de acoso, de sentirse abusada, atacada”, resumió.
El poder absoluto del sacerdote sobre las hermanas en las parroquias es otro elemento negativo.
El suplemento había causado escándalo hace dos años al abordar el tema de la explotación de las monjas empleadas para las tareas domésticas y al servicio de los cardenales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí