

Neil DeGrasse Tyson conduce “Cosmos” / NATGEO
Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana a las 22 National Geographic pone al aire la tercera temporada del clásico show, con Neil DeGrasse Tyson al frente
Neil DeGrasse Tyson conduce “Cosmos” / NATGEO
La icónica serie de divulgación científica “Cosmos”, protagonizada en los años 80 por el astrónomo Carl Sagan, fue parte de la infancia de varias generaciones: muchos recuerdan aquella serie emitida primero en la pantalla y lanzada luego en Argentina en formato VHS, que se podía comprar en los kioscos de revistas y que abría las puertas a nuevos universos de una forma nunca antes hecha: era entretenido e inspirador.
Bueno, con esa misma premisa, la mítica regresa una vez más (ya había ensayado una vuelta en 2014) a la pequeña pantalla con la misión de explorar un universo de “mundos posibles” que no se limita a los exoplanetas, sino que abarca el presente y el futuro de la Tierra.
Su actual presentador, el astrofísico Neil DeGrasse Tyson, destacó que “Cosmos: mundos posibles”, la tercera temporada de esta serie a la que puso cara en su renovación hace seis años, mantiene su “legado” de “mejorar la alfabetización científica”.
Esta nueva entrega de 13 episodios, que se emitirá desde mañana, a las 22, en el canal National Geographic, piensa, según el científico, “en una futura Tierra como un mundo posible, y en qué camino estamos tomando”.
“¿Es uno de esos mundos en los que no estamos, porque nos hemos extinguido? ¿O un mundo en el que no solo sobrevivimos, sino que prosperamos de manera que nuestros descendientes están orgullosos?”, se cuestionó el divulgador estadounidense.
“Una de las características importantes de ‘Cosmos’ es que no solo te ilumina enseñándote ciencia, te muestra cómo y por qué la ciencia es importante para lo que somos como personas y ciudadanos. No de un país, sino del planeta Tierra. Estamos en esto juntos, hay una biosfera. Como humanos, ¿cómo interactuamos con el mismo planeta que nos sostiene?”, planteó DeGrasse.
“Aquí estamos, diciendo que vamos a buscar vida inteligente en el universo. ¿Hemos buscado a fondo vida inteligente en nuestra Tierra?”, se preguntó el astrofísico, que entre los temas de la serie apuntó a los exoplanetas que están “ahí fuera”, el funcionamiento “matemático” del panal de abejas, las comunicaciones químicas entre las plantas o las fronteras de la mente humana.
“Un mundo puede ser solo un lugar donde las normas son diferentes a lo que estás acostumbrado”, apostilló.
“Cosmos: mundos posibles” combina el talento de un equipo de científicos con los efectos audiovisuales dignos de cine de profesionales de “alto perfil”, que juntos han dado lugar a “una de las mejores historias contadas nunca, y que aprovecha todo lo que Hollywood podía aportar”, asegura el presentador.
La tercera parte de esta serie coescrita por la divulgadora Ann Druyan, viuda de Carg Sagan, llega además en un momento en el que se percibe en la esfera pública cierto escepticismo hacia la ciencia, desde los efectos del cambio climático hasta la propagación del coronavirus, contra lo que el astrofísico asegura que “Cosmos” intenta “empoderar” a su audiencia.
“No sé si vivimos en una época especial de tanto rechazo por la ciencia; quizás esa gente siempre ha estado ahí, pero ahora con internet los vemos salir”, opinó DeGrasse, quien señala que internet “también es una fuente de acceso a la verdad” y, por encima de todo, las autoridades son quienes “tienen una responsabilidad” de tomar decisiones en pro de la salud y seguridad públicas.
“Si estás a cargo, tienes el poder de las leyes o influencia sobre los demás. Y si no llevas un nivel de alfabetización científica a esa posición, eso solo puede conducir al desastre. Decimos que los humanos están calentando el planeta. Decimos que se está propagando un virus. A lo mejor el coronavirus es un test moderno para ver quién escucha a los científicos y quién no”, agregó.
“Porque los científicos, ya sabes, solo intentamos descubrir cómo funciona el mundo. Es una empresa muy humilde y una lección de humildad”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí