
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al bajo consumo por la pandemia, la producción no convencional de EE UU colmó todas las plantas de almacenamiento posibles. También hay una guerra de precios entre la OPEP y los que están afuera, como Rusia
Una planta petrolera de California. El precio del oro negro, en un nivel de descenso sin antecedentes / AFP
El derrumbe del petróleo llegó ayer a niveles históricos: los inversores y especuladores pagan para encontrar compradores en momentos en que las capacidades de almacenamiento llegan a su límite en Estados Unidos.
Así, en un mercado saturado, los tenedores de contratos para mayo -que expiran hoy al cierre- deben encontrar compradores para el petróleo físico lo antes que puedan. Pero como las reservas están casi al límite en Estados Unidos, deben erosionar los precios para colocarlos.
El barril de crudo WTI que se intercambiaba a 60 dólares por unidad a inicios de año y a 18,27 dólares el viernes por la tarde, se hundió por completo este lunes. Y más: terminó la jornada en -37,63 dólares.
El petróleo nunca había caído por debajo de 10 dólares desde la creación de estos contratos a futuro en 1983.
La situación podría mejorar en los próximos días, según algunos analistas.
“Es un poco engañoso focalizarse en el contrato de mayo”, explicó Matt Smith, experto de ClipperData. “Hay mucho más movimiento sobre los barriles para entrega en junio”, señaló sobre el contrato que, aún en caída, mantiene los precios por encima de los 20 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Para extender la cuarentena, el gobierno inyecta más dinero en la economía
El barril de Brent del mar del Norte, referencia europea -también en nuestro país- y cotizado en Londres, se vio menos afectado, con una caída de 9 por ciento a 25,57 dólares al cierre de la víspera.
Las restricciones de movilidad para combatir el coronavirus en buena parte del mundo y la parálisis económica hundieron el consumo de carburante. Y los inversores esperan que la situación empeore.
Además la oferta de crudo es abundante luego de una guerra de precios entre Arabia Saudita, líder de la OPEP, y Rusia, que no alcanzaron un acuerdo de reducción de producción a inicios de marzo.
El diferendo terminó a inicios de abril al acordar una reducción de 10 millones de barriles diarios para tratar de sostener los precios en mercados afectados por el coronavirus.
Pero los precios siguieron su descenso a los infiernos cuando se hizo claro que ese recorte -que además supone un incremento progresivo de producción- no bastaría para compensar la caída de la demanda.
En este contexto de mercado “extremadamente desequilibrado” entre una oferta superabundante y una demanda en caída, los inversores “se precipitan para deshacerse” de sus compras de petróleo, observó Craig Erlam, de Oanda.
Estados Unidos “tiene los problemas más importantes de almacenamiento”, destacó Jasper Lawler, de London Capital Group.
“La demanda es tanto más baja que la oferta que las reservas podrían haber alcanzado 70 a 80 por ciento de su capacidad”, estimó.
Sukrit Vijayakar, analista de Trifecta Consultants, destaca que las refinerías estadounidenses no logran transformar el crudo suficientemente rápido, lo que explica que haya menos compradores y reservas que se llenan.
“El mundo está usando cada vez menos y menos petróleo, y los productores ven cómo ello se refleja en los precios”, afirma el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.
La Agencia de Información sobre Energía (AIE) de Estados Unidos aseguró que las reservas de petróleo subieron 19,25 millones de barriles la semana pasada en el principal productor y consumidor mundial de oro negro. Sin embargo, no está claro si eso beneficiará a los consumidores, que generalmente ven que los precios más bajos del petróleo se traducen en precios más bajos para la gasolina en la gasolinera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí