
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los contagios de coronavirus se quintuplicaron en la última semana. Habrá más restricciones en el transporte y en la actividad comercial. “El virus entró en los barrios populares, los casos van a subir”, advirtió el Presidente
El presidente, junto a Rodríguez Larreta y Kicillof, anoche en olivos / télam
La cuarentena por el coronavirus se extenderá hasta el 7 de junio a nivel nacional, pero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) incluirá más restricciones a la circulación de personas, al uso del transporte público y a la actividad comercial, ya que los contagios se multiplicaron por cinco en la región comprendida por la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Así lo confirmó anoche el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos, flanqueado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
En ese marco, el primer mandatario rechazó los cuestionamientos al tiempo que lleva la cuarentena: “¡Qué me importa cuánto lleva si en una semana se multiplicaron los contagios!”, enfatizó.
“El que quiera elucubrar sobre el tiempo de la cuarentena, que elucubre”, replicó el Presidente durante una conferencia de prensa. Tanto Alberto F. como Kicillof y Larreta anticiparon, además, que se realizarán más testeos en los barrios populares, especialmente en aquellos donde los casos crecieron “desmedidamente”, como las villas porteñas 31 de Retiro y 1-11-14 del Bajo Flores.
El jefe de Estado precisó: “Vamos a aumentar la cantidad de test. Los casos van a subir, porque hemos detectado donde está el virus. Esto iba a ocurrir y está ocurriendo. Les pido que acepten la recomendación médica: sé que tienen miedo de dejar su casa, pero les garantizo que no corra riesgo, confíen en nosotros”, pidió Alberto F. en un mensaje dirigido a los pobladores de las villas.
El Presidente avisó que la intención de los gobiernos nacional, porteño y bonaerense es aislar a los residentes de barrios populares que se contagien el coronavirus: en el caso de la villa 31 de Retiro, se montará un centro de testeo en una terminal de cruceros cercana, que actualmente no funciona.
A su vez, el Gobierno porteño instalará otro espacio similar en el complejo Costa Salguero, en inmediaciones del Aeroparque.
Si bien el aumento de casos de COVID-19 se disparó en las villas porteñas, en la Provincia hay preocupación por los barrios carenciados del primer cordón del Conurbano.
El gobernador Kicillof advirtió que se podría “multiplicar por 100 o por 1000” debido a que existen 1.800 asentamientos. “Estamos ante un peligro grave; no tengo problema en decirlo”, advirtió el mandatario bonaerense (ver aparte)
Kicillof agregó: “Nadie dudó nunca de que íbamos a tener este aceleramiento de casos. Pero la cuarentena salvó vidas y nos dio un tiempo valioso porque en la Provincia la infraestructura de salud estaba muy deteriorada y logramos duplicar la cantidad de camas de terapia intensiva, en sólo dos meses” (ver página 7).
El Gobernador anunció que en el Gran Buenos Aires “no se avanzará de fase en la cuarentena”, las industrias podrán abrir con “protocolo estricto y transporte propio”; el comercio será “sólo barrial, pero no estará habilitado en las grandes arterias”, el transporte interjurisdiccional podría ser utilizado “solamente por trabajadores de actividades esenciales” y será obligatorio el uso de la aplicación CUIDAR para circular.
“No se va a autorizar la construcción en el Gran Buenos Aires”, agregó el Gobernador.
A su vez, Larreta anunció que se “fortalecerán los controles en el transporte público”, también en la vía pública “dentro de la Ciudad y en 20 pasos con el Conurbano” y se volverá atrás con el permiso para reabrir comercios en las grandes avenidas porteñas. El jefe de Gobierno porteño dará las precisiones en una conferencia de prensa que ofrecerá este mismo domingo.
Alberto F., Kicillof y Larreta hicieron la presentación conjunta en la quinta de Olivos en un contexto desfavorable para el AMBA, que concentra el 87,5 por ciento de los casos confirmados en las últimas dos semanas.
A tal punto, que si no se tiene en cuenta a la región metropolitana, la duplicación de casos a nivel nacional se produce cada 33 días, algo que resulta positivo para volver a la normalidad en buena parte del país. En tanto que Chaco, Córdoba y Río Negro se encuentran en una situación intermedia que hace que esas zonas sigan en la mira de las autoridades sanitarias.
Pero las alarmas se encendieron en el AMBA: “La curva de contagios se está acelerando y mucho. Estamos en una nueva etapa. Hemos escuchado ataques a la idea de la cuarentena, pero quién se puede enamorar de una cuarentena. Se olvidan de que en la Argentina salvó vidas. En 80 días, en Chile hubo 60.000 contagios y en Brasil 200.000”, remarcó el gobernador Kicillof.
El dato de la jornada lo dio el presidente -que lució cansado durante su contacto con la prensa- y cometió además un furcio cuando quiso referirse a la empresa constructora de camiones Scania, a la que citó como “Skanska”. Esta última compañía, también de origen sueco, protagonizó el primer caso conocido de corrupción durante los gobiernos kirchneristas (2002-2015), de los que Fernández formó parte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí