
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Plantearon que “estima los consumos” y mantiene el cobro de potencia. La empresa dijo que se están leyendo los medidores
archivo
En el medio de la paralización económica que produjo en muchos sectores la cuarentena, empresarios platenses nucleados en la Cámara de Comercio e Industria de La Plata apuntaron contra Edelap por “estimar” los consumos y continuar cobrando por el ítem de potencia. Desde esa entidad se informó que la distribuidora energética les está enviando facturas con consumos estimados que se asemejan al nivel de utilización de energía que tenían en los meses previos a que se frenara la actividad por el aislamiento social obligatorio.
Sin embargo, ante la consulta de este diario, desde la distribuidora del servicio eléctrico en La Plata dijeron que “la empresa se encuentra facturando sobre la base lecturas y consumos reales, como lo hace habitualmente”.
Según un documento que dio a conocer ayer la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, “mientras el 70 por ciento del comercio, la industria y los servicios en la ciudad La Plata, en sintonía con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, cerró sus puertas y estuvo inactivo, la distribuidora que provee energía a la región “estima” los consumos “a su conveniencia” y mantiene el cobro de contratación de potencia cuando la actividad está virtualmente paralizada desde hace casi dos meses”.
Con esos términos se expresó la Cámara que nuclea a los empresarios platenses y se hizo eco del reclamo que le trasladan sus asociados sobre la “actitud irresponsable” de Edelap y agregó que atenta contra el “espíritu constructivo y colaborativo” que debe privar “en estas horas tan inciertas en materia económica” que generó la pandemia del coronavirus.
En ese contexto, se anticipó que se estudia la posibilidad de plantear la queja ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
En paralelo, la entidad demandó un diferimiento en los pagos de las facturas correspondientes a marzo, abril, mayo y junio, sin penalidad ni intereses de financiación. Se propuso que esos montos se cancelen durante el primer trimestre del próximo año, fundamentalmente para contemplar la situación de aquellos sectores que continuarán con una parálisis total en sus operaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria docente: reclamaron mejores condiciones laborales
LE PUEDE INTERESAR
Maestros del sector privado, en alerta por los salarios de abril
La institución platense que conduce el industrial Juan Carlos Piancazzo, apuntó contra EDELAP por la “insólita y disparatada” decisión, adoptada aun sabiendo que los consumos energéticos “se desplomaron desde el día uno del aislamiento”.
“Saben que no estamos usando la energía, pero igual quieren cobrar como si fuera un período de consumo normal”, sostuvo Piancazzo. Y se quejó porque al mismo tiempo “facturan la potencia, un componente del cargo que alcanza a los grandes consumidores de energía, cuando ni siquiera prendemos las máquinas”.
Por otra parte, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le reclamó al gobierno nacional que “anule la venta de energía por potencia o en block” a los consumidores que, por motivo de la cuarentena obligatoria, “no pudieron abrir sus empresas o hayan tenido una baja sustancial en su facturación mensual con la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones”.
La CAC dirigió su reclamo al jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, al secretario de Energía, Sergio Lanziani, y al interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Federico José Basualdo Richards, y pidió que las empresas “abonen únicamente la energía consumida, según indique el medidor”, además de “eliminar” las multas en caso de volver a contratar potencia una vez que se decrete la salida de la emergencia sanitaria.
La organización empresarial nacional también reclamó el diferimiento de todas las facturas de luz correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio, para que sean canceladas durante el primer trimestre del próximo año, teniendo en cuenta aquellos sectores que continuarán con una parálisis total en sus operaciones.
Sin embargo, en la distribuidora eléctrica aseguran que no hubo cambios en la modalidad de facturación. En concreto dijeron que “la empresa se encuentra facturando sobre la base lecturas y consumos reales, como lo hace habitualmente”.
Al respecto, agregaron que “los usuarios que deseen realizar consultas pueden comunicarse con el Centro de Atención Comercial llamando a 0810 222 3335 de lunes a viernes de 8 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas, o solicitar que un asesor los llame sacando un turno través de la Oficina Virtual, ingresando en la opción del menú Atención al Usuario y dentro de ella Mis turnos eligiendo la opción EDELAP te llama”.
Y subrayaron que “desde el inicio de la emergencia sanitaria se está recibiendo y resolviendo la situación particular de cada uno de nuestros usuarios, y nos encontramos en contacto permanente con las cámaras que los agrupan para que puedan dar una respuesta a sus asociados, quedando a disposición”.
Respecto a las estimaciones de consumo que se habían enviado a mediados de abril y de las cuales dio cuenta este diario, aclararon que se correspondían a un período muy breve, entre el 20 de marzo y hasta la Semana Santa, y después de ese período se volvió al esquema habitual de facturación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí