

Jair Bolsonaro
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Brasileña de Prensa lo acusa de actuar en forma “criminal” y de atentar contra la salud de un grupo de reporteros
Jair Bolsonaro
SAN PABLO
La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por sus siglas en portugués) presentará una demanda a la Corte Suprema contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusan de “poner en riesgo” la vida de los periodistas que acompañaron el anuncio de su positivo por coronavirus.
“A pesar de saber que estaba infectado con COVID-19, el presidente Jair Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en riesgo la vida de otras personas”, señaló el presidente de la ABI, Paulo Jerónimo de Sousa, en un comunicado.
De Sousa criticó que el mandatario “rompió el aislamiento recomendado por los médicos” y “recibió a periodistas de medios de comunicación que considera afines” a sus políticas para “informarles personalmente” que está infectado con el patógeno.
El jefe de Estado, de 65 años y uno de los líderes más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad, compareció el martes con una mascarilla blanca simple y sin respetar la distancia de seguridad con los cronistas, quienes durante la comparecencia sostuvieron sus micrófonos cerca de la boca tapada del gobernante.
Casi al final de su intervención, Bolsonaro dio unos pasos para atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla a fin de pronunciar unas últimas palabras.
LE PUEDE INTERESAR
Trump llenó de elogios al presidente de México
LE PUEDE INTERESAR
Mal clima con el rey emérito de España
Para la ABI, la actitud del presidente infringió el artículo 131 del Código Penal brasileño que castiga “practicar, con el fin de transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado” o “un acto capaz de producir el contagio”, bajo pena de uno a cuatro años de cárcel y multa.
La asociación consideró que el gobernante también violó el artículo 132 al “exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente”.
“No es posible que el país asista sin reacción a sucesivos comportamientos que van más allá de la irresponsabilidad y configuran claros delitos contra la salud pública”, añadió De Sousa.
El líder ultraderechista, que subestima la gravedad de la pandemia desde el inicio de la crisis sanitaria y ha contrariado en repetidas ocasiones las recomendaciones sanitarias, confirmó el martes que está contagiado de coronavirus tras presentar algunos síntomas, como 38ºC de fiebre y dolores musculares.
No obstante, señaló que se encuentra “perfectamente bien” e informó que se está tratando con cloroquina, un antipalúdico cuyo eficacia contra el COVID-19 no está demostrada científicamente, pero que él defiende como un remedio seguro contra la enfermedad.
De hecho, ayer apareció en un video en redes sociales mostrándose con el medicamento. “Lamento informar a quienes están contra la hidroxicloroquina, pero que no presentan alternativas, que estoy muy bien usándola y que, gracias a Dios, viviré aún mucho tiempo”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ese comentario no solo apunta a los detractores de esa sustancia medicinal, sino también a los miles de internautas que crearon la etiqueta “Forçacorona” (FuerzaCorona).
Durante la crisis, el presidente calificó al coronavirus de “gripecita, acudió a manifestaciones a su favor y paseó varias veces por Brasilia, provocando aglomeraciones, porque, según dice, su deber es “estar con el pueblo”.
El contagio de Bolsonaro causó enorme conmoción y abrió alguna expectativa de que el mandatario modifique su actitud displicente sobre la gravedad de la pandemia, pero la mayoría de los comentaristas se muestra pesimista al respecto.
“La contaminación del Presidente, un militante del rechazo de las medidas de precaución contra la enfermedad, resulta pedagógica”, escribió el diario O Globo en un editorial que aboga igualmente por una toma de conciencia de la población sobre la peligrosidad de la pandemia.
Muchos analistas, no obstante, evocaron el caso del primer ministro británico Boris Johnson, inicialmente un “coronaescéptico” que cambió radicalmente de posición tras haber sido contagiado y pasar tres noches en terapia intensiva.
Brasil es el epicentro latinoamericano de la pandemia y el segundo país más golpeado por el coronavirus, después de Estados Unidos, al registrar 1,66 millones de contagios y cerca de 67.000 muertes, con más de 1.250 fallecidos en el último día. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí