
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo y revelador estudio da cuenta de que los científicos comienzan a entender por qué el Covid-19 impacta más en los varones
El primer estudio que examinó la respuesta inmunológica al coronavirus diferenciada por sexo dio como resultado que los hombres producen una respuesta inmunológica más débil al virus que las mujeres. Si bien el Covid-19 puede infectar a cualquiera, ya sea joven o viejo, los hombres mayores tienen hasta el doble de posibilidades de enfermarse gravemente y morir que las mujeres de la misma edad, según revela una reciente investigación que fue publicada por el New York Times.
Los nuevos datos se dieron a conocer tras la publicación en la revista Nature, y en las conclusiones aseguran que los varones mayores de 60 años podrían necesitar más de las vacunas para protegerse contra la infección. Akiko Iwasaki, la inmunóloga de la Universidad de Yale que encabezó el trabajo que dirigió el trabajo, sostuvo que "la infección natural está fallando claramente” para suscitar respuestas inmunológicas adecuadas en los hombres.
Lo cierto es que según este estudio, las mujeres desarrollan respuestas inmunológicas más rápidas y fuertes, quizás porque sus cuerpos están preparados para combatir los patógenos que amenazan a los niños no nacidos o recién nacidos, sostiene el prestigioso medio estadounidense. Aunque aclara que con el tiempo, un sistema inmunológico en estado constante de alerta máxima puede ser perjudicial. Por ejemplo, la mayoría de las enfermedades autoinmunes -que se caracterizan por una respuesta inmunológica demasiado fuerte- son mucho más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Para Marcus Altfeld, inmunólogo del Instituto Heinrich Pette y del Centro Médico Universitario de Hamburg-Eppendorf en Alemania, “lo que vemos son las dos caras de la misma moneda”. Y agregó: “Se podrían imaginar escenarios en los que una sola dosis de una vacuna podría ser suficiente en individuos jóvenes o tal vez en mujeres jóvenes, mientras que los hombres mayores podrían necesitar tres dosis de la vacuna”.
Cabe destacar que las compañías en busca de las vacunas contra el coronavirus aún no han publicado datos clínicos analizados según el sexo de los participantes, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) les ha pedido que lo hagan, así como por origen racial y étnico, dijo el doctor William Gruber, uno de los vicepresidentes de Pfizer.
El equipo de Iwasaki analizó las respuestas inmunológicas de 17 hombres y 22 mujeres que fueron hospitalizados poco después de haber sido infectados por el coronavirus. Los investigadores recolectaron sangre, hisopos nasofaríngeos, saliva, orina y heces de los pacientes cada tres a siete días. El análisis excluyó a los pacientes con respiradores y a los que tomaban medicamentos que afectan al sistema inmunológico “para asegurarse de que estábamos midiendo la respuesta inmunológica natural al virus”, dijo Iwasaki.
LE PUEDE INTERESAR
Incendios forestales: alertan sobre el peligro para la salud
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que Europa podría ir camino hacia un peligroso rebrote del virus
Según cuenta el NYT, los investigadores también analizaron los datos de otros 59 hombres y mujeres que no cumplían con estos criterios. Sobre todo, los científicos encontraron que el cuerpo de las mujeres producía más células T, que pueden matar a las células infectadas con virus y evitar que la infección se propague. Los hombres mostraron una activación mucho más débil de las células T, y ese rezago se vinculó con cuán enfermos se pusieron. Cuanto más mayores eran los hombres, más débiles eran las respuestas de las células T.
Iwasaki sostuvo que “cuando envejecen, pierden su capacidad de estimular las células T”, y agregó que “si prestas atención a los que de verdad fallaron en la producción de células T, fueron los que empeoraron con la enfermedad”. Pero “las mujeres mayores -incluso las muy mayores, como las de 90 años- aún tienen una respuesta inmunológica bastante buena y aceptable”, indicó.
En comparación con los trabajadores de la salud y los sujetos de control sanos, todos los pacientes tenían en la sangre niveles elevados de citoquinas, proteínas que hacen que el sistema inmunológico actúe. Algunos tipos de citoquinas, llamadas interleucina-8 e interleucina-18, estaban elevadas en todos los hombres pero solo en algunas mujeres. Según los investigadores, las mujeres que tenían altos niveles de otras citoquinas se enfermaban más gravemente. A esas mujeres les iría mejor si se les dieran medicamentos que atenúan esas proteínas, dijo Iwasaki.
Cabe destacar que en el artículo periodístico, que lleva la firma de Apoorva Mandavilli, reportera especializada en ciencia y salud global, se asegura que el estudio tiene limitaciones y fue pequeño, ya que los pacientes eran mayores de 60 años en promedio, lo que hace difícil evaluar cómo cambia la respuesta inmunológica con la edad. “Sabemos que la edad está demostrando ser un factor muy importante en los resultados de la COVID-19, y la intersección de la edad y el sexo debe explorarse”, manifestó Sabra Klein, experta en vacunas de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de Johns Hopkins.
Por otro lado, indica que el estudio tampoco ofreció explicación para las diferencias entre hombres y mujeres. Debido a que las mujeres ya habían pasado la menopausia, en promedio, “es dudoso que las hormonas esteroideas sexuales estén involucradas”, dijo Klein. Aún así, los nuevos hallazgos son “emocionantes” porque empiezan a explicar por qué a los hombres les va tan mal con el coronavirus, añadió: “Las respuestas más robustas de las células T en las mujeres mayores podrían ser una pista importante para la protección y deben explorarse más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí