Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Un flagelo que jaquea la periferia platense

Las usurpaciones no tienen freno: ocho detenciones en Los Hornos y Aeropuerto

La Policía desalojó a un grupo que intentó copar tierras privadas en 153 y 78. En ruta 11 y 94 quisieron tomar una casa en venta

Las usurpaciones no tienen freno: ocho detenciones en Los Hornos y Aeropuerto
30 de Agosto de 2020 | 04:19
Edición impresa

Convertida en la “capital nacional de las usurpaciones” en La Plata, donde las tomas de terrenos se extienden sin que nada las detenga convirtiéndose en un negocio millonario para grupos que actúan apoderándose de lotes que después ofrecen por Internet a precios mucho más bajos que los del mercado. Una modalidad que, aunque instalada hace años, durante la pandemia creció en una escala que no se había visto antes en la Región.

El último capítulo de esta seguidilla de ocupaciones ilegales tuvo dos escenarios pero el mismo desenlace: con los sospechosos en la comisaría.

Es que, según informaron fuentes policiales, siete hombres y una mujer fueron aprehendidos en las últimas horas en La Plata luego de dos intentos de usurpación de un predio y una casa que estaba en venta en las localidades de Los Hornos y Barrio Aeropuerto.

En el primer caso, las detenciones se concretaron en el marco de un operativo que se inició en las inmediaciones de un terreno de ocho hectáreas ubicado entre las calles 78 y 80 y entre 153 y 155, tras una denuncia en la que se advertía que más de cincuenta personas habían ingresado al predio con intenciones de tomar posesión de manera ilegal.

Decenas de policías se hicieron presentes en el lugar y, según informó una fuente, “a pesar de la resistencia de los intrusos, se pudo controlar la situación”.

Detalló además que “los efectivos policiales primero mantuvieron una charla informativa para explicar a los que habían ingresado de la manera clandestina al terreno que debían retirarse”.

Aparentemente hubo al menos cinco personas que hicieron caso omiso a las advertencias y reaccionaron de manera hostil arrojando elementos contundentes contra los uniformados.

Luego de unos momentos de tensión fueron detenidos cinco hombres de 24, 31, 39, 47 y 58 años, quienes fueron trasladados a la comisaría Tercera y quedaron imputados por tentativa de usurpación.

Como había anticipado EL DIA, los que quisieron tomar son terrenos linderos a la mega toma de 160 hectáreas que comenzó en febrero y se convirtió en la usurpación más grande en territorio bonaerense. Los lotes en donde se produjo este último episodio alguna vez estuvieron destinados -según recordaron los vecinos- a un emprendimiento inmobiliario para la construcción de un barrio tipo Procrear, que finalmente quedó sin desarrollar.

Mientras tanto, en el lugar permanece una guardia policial para evitar otra toma clandestina, afirmaron fuentes policiales.

En tanto, en ruta 11 y 94, en jurisdicción de la comisaría Villa Ponsati, dos hombres de 26 y 30 años y una mujer de 26 fueron detenidos por ingresar a una casa que se encuentra en venta.

Según pudo saber este diario, los sujetos ingresaron al lugar luego de romper una ventana.

Vecinos avisaron al dueño y este al 911. En minutos llegaron efectivos del Comando de Patrullas y aprehendieron a los intrusos.

En los dos procedimientos intervino la UFI N° 5 del fiscal Juan Menucci, la Defensoría N°3 y el Juzgado de Garantías N° 6.

MODALIDADES Y NUEVAS DINÁMICAS

Abogados que se especializan en el tema usurpaciones han hablado de un cambio en la dinámica de este delito en la Región: en la actualidad, se ha focalizado cada vez más en predios rurales grandes, de 4 o 5 hectáreas.

En la modalidad, las ocupaciones, dos modalidades predominantes. La espontánea, hecha por gente de asentamientos cercanos y con escaso grado de organización. Y la más frecuente últimamente, donde aparecen grupos organizados y dotados de una logística que incluye camionetas todo terreno, que lotean y ponen en venta las parcelas a través de Internet a precios muy por debajo de los del mercado. Grupos que lucran con la acuciante necesidad de vivienda de muchas personas, sobre todo en los mismos barrios periféricos que son objeto de las usurpaciones.

Con la pandemia recrudeció el accionar de las mafias detrás de las tomas de tierras

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla