
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que para garantizar la vacante para el próximo año no se permite tener aranceles sin pagar
archivo
Ante la alta morosidad que se registra en los colegios privados, potenciada por la pandemia, solicitaron al gobierno nacional que se pueda implementar el programa Ahora 12 y Ahora 18, para que las familias puedan financiar la deuda que acarrean desde principios de año, mediantes las tarjetas de crédito y así salir de esta situación en conjunto.
“Como es de público conocimiento, desde el comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la actividad comercial ha venido sufriendo una caída en su volumen de ventas totalmente inesperada y ha traído consecuencias en nuestra actividad de manera directa, traduciéndose en una alta morosidad por parte de las familias, que lógicamente han visto reducido su ingreso mensual en forma temporal, por la pérdida de sus empleos, cierre de comercios, disminución de su actividad independiente”, indicaron en la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
Desde esa entidad apuntan que esta situación los afecta al punto que, “según un relevamiento llevado a cabo por nuestra Asociación, da cuenta que al menos 140 jardines maternales y de infantes han tenido que cerrar sus puertas en nuestro país por no poder hacer frente a sus obligaciones”.
Por otro lado, la ayuda del Estado mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), no ha llegado aún a incontables instituciones educativas que lamentablemente necesitan de ese apoyo estatal para seguir brindando la continuidad pedagógica, tan necesaria en nuestro país, donde casi el 48% de los alumnos asisten a colegios de gestión privada.
Este programa, daría respuesta a la imposibilidad de hacer frente la propia institución a sus obligaciones corrientes que tienen como empleadores.
En ese contexto, solicitaron que la actividad sea incluida dentro de los rubros habilitados para el Programa Ahora 12 y Ahora 18 para que las familias puedan financiar la deuda que acarrean desde principios de año mediante las tarjetas de crédito y así poder salir de esta situación en conjunto.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado inmobiliario local busca adaptarse al nuevo valor del dólar
Remarcan en Aiepba que “para poder concluir este ciclo lectivo e inscribirse en el próximo, la normativa exige no tener deuda, y que incluir esa deuda en el Programa le daría a la familia la tranquilidad de refinanciar su deuda en 1 año o más, mientras puede inscribir o mantener a su hijo/a en el colegio, dándole certeza y tranquilidad”.
Muchos de los bienes relacionados directamente con Educación están incluidos en el Programa Ahora 12 y Ahora 18, tales como “libros escolares” y “computadoras, notebooks y tablets”, asimismo en los últimos días fueron incluidos “los cursos de idiomas, informática, deportivos y actividades culturales” como pasibles de entrar en el Programa, por lo cual el programa tiene una incidencia importante en la relación con la enseñanza oficial, apuntan desde una de las principales cámaras de los establecimientos educativos privados.
“Para nuestro sector es imprescindible ser incluido en el Programa Ahora 12 y Ahora 18, como cualquier otro incentivo que podamos recibir porque consideramos que va a ser uno de los últimos rubros en reactivar”, indicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí