
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
El embajador en Washington dijo que el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU "es muy importante"
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la temporada alta de la producción se puede conseguir a menos de la mitad del precio que tenía hasta hace pocas semanas
La geografía, el clima y el mercado de la fruta parecen regalar una primavera al paladar y a la billetera con la frutilla, un producto que suele ir a la columna de los “prohibitivos”, pero en estos días puede bajar a menos de la mitad del precio usual.
A partir de los primeros días de este mes, en las verdulerías de la Ciudad comenzó a avanzar el rojo particular de una de las frutas más sabrosas de las góndolas que también se produce en la Región. Ese aparece como uno de los factores clave del bajón de precios que beneficia a la clientela en estos días, según le contaron a este diario en varias verdulerías.
La producción crece gracias al sol y la humedad de la primavera. Tanto, que parece desbordar al comercio y hasta se la puede ver en exhibiciones en las esquinas de algunas arterias de acceso al casco.
¿Por qué más cantidad que otros años y hasta semanas antes de lo habitual de cada primavera? En la recorrida que realizó este diario por varios comercios coinciden en señalar al clima como un factor determinante.
“Si bien el invierno fue con bajos registros de temperatura, no hubo heladas crudas que afectaran el cultivo. Ayudaron las precipitaciones justas y el sol que viene acompañando desde agosto”, sostuvo un verdulero que, a su vez, tiene quintas en Abasto.
“Desde que empezó a entrar la buena frutilla, los clientes lo perciben y cada uno aprovecha y se llevan un buen puñado”, sostuvo Martín, empleado de un local de las inmediaciones de 8 y 33.
LE PUEDE INTERESAR
Orgullo platense: Ana María Stelman, la maestra que ya está en el “top ten” mundial
LE PUEDE INTERESAR
Descuentos y cuotas para una previa muy esperada
El mismo comerciante agregó: “No solo entra de esta Región sino que aún sigue ingresando del interior, con la misma calidad”, dijo.
“La marea roja” no se terminará en minutos. En las verdulerías marcaron variaciones en la extensión, que van desde un mes hasta llegar a los días tórridos que se esperan para enero.
Como manda la ley, la oferta y la demanda manejan la variación de precio.
Esta semana, en varias verdulerías de la Ciudad se pueden conseguir desde un kilo a 350 pesos hasta dos kilos por ese mismo precio.
En todos los casos, la oferta está a la mitad o menos de lo que puede costar fuera de la temporada.
En esos días, los cajones de cinco kilos que se compran en el Mercado Regional pueden viajar desde el norte de Santa Fe o de Tucumán. Este año el cajón estaba alrededor de los 2.000 pesos.
Ahora, en las verdulerías contaron que puede bajar hasta la mitad de precio, según el día.
Al precio, lo bajan el incremento de la oferta desde aquellas provincias y, en un golpe definitivo, el ingreso al circuito comercial de la producción local, en el cordón fruti, flori hortícola.
Con el final de la primavera, habrá una caída de la producción y el aumento de precios, se calculó ayer.
María, una verdulera de la zona céntrica, espera que nada se parezca a lo que ocurrió “el año pasado, cuando directamente no entró frutilla”, a raíz de una combinación nociva producida por el clima y las restricciones por efecto de la pandemia.
“Igualmente, hay una parte del año en la que no hay directamente de ningún lado”, aclaró la comerciante.
Algunas clientas y clientes preferían ayer llevar menos que la oferta por dos kilos que se anunciaba en los pizarrones negros. “Se ponen feas rápido”, apuntó una vecina en la zona norte. “Lo ideal es sacarlas de la bolsita, darles un buen enjuague y ponerla en un plato o bandejita en la heladera. De esa manera, por al menos tres o cuatro días se mantienen bien.
Eso sí, si se pica o brota una, inevitable se transmite hacia el resto”, dijo uno de los verduleros consultados.
martín, comerciante
por estos días, mucho para elegir en los cajones de frutilla / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí