
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chris Stein
AFP
El repunte económico mundial tras el impacto del Covid-19 se verá obstaculizado este año, en un contexto de subidas de precios, alto endeudamiento y recuperaciones divergentes entre naciones ricas y pobres, advirtió la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. “Nos enfrentamos a una recuperación mundial que sigue ‘rengueando’ por la pandemia y su impacto. No podemos avanzar adecuadamente. ¡Es como caminar con piedras en los zapatos!”, aseguró, al participar virtualmente desde Washington en un foro en la Universidad Bocconi en Milán. Originalmente, la jefa del FMI tenía previsto viajar a Italia para este discurso. Consultado su portavoz no especificó por el momento por qué se canceló este viaje.
El Fondo Monetario Internacional revelará nuevas previsiones de crecimiento la próxima semana, pero Georgieva alertó que, tras la previsión de 6% de expansión para 2021 anticipada en julio, ahora se espera que el crecimiento “se moderará levemente este año”.
“Las piedras en nuestros zapatos se han vuelto más dolorosas”, afirmó al señalar “riesgos y obstáculos más pronunciados”, que incluyen una divergencia cada vez mayor entre países ricos y países pobres en las trayectorias de recuperación tras el golpe de la pandemia.
“Se proyecta que la producción en las economías avanzadas regrese a las tendencias prepandémicas para el 2022. Pero la mayoría de los países emergentes y en desarrollo tardarán muchos años más en recuperarse”, alertó Georgieva.
“Esta recuperación retrasada hará que sea aún más difícil evitar las cicatrices económicas a largo plazo, incluidas las pérdidas de empleo, que afectan especialmente a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores informales”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Violaciones a los derechos humanos y en contra de las mujeres afganas
LE PUEDE INTERESAR
La informalidad, entre el impacto de la pobreza y la recuperación económica
El discurso de Georgieva tiene lugar antes de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, donde el Fondo dará a conocer su última “Perspectiva de la economía mundial” (WEO en inglés).
Desde la última actualización de pronósticos en julio, el conjunto de herramientas del FMI para enfrentar la crisis global por la pandemia se amplió enormemente, con un aumento de 650.000 millones de dólares en reservas de efectivo para los países miembros, conocido como Derechos Especiales de Giro (DEG).
En su discurso, la jefa del FMI destacó que la recuperación global corre el riesgo de desviarse.
Dijo que Estados Unidos y China, las dos mayores potencias mundiales, siguen impulsando el crecimiento. Y algunas economías avanzadas, entre ellas las europeas, siguen ganando fuerza.
“Por el contrario, en muchos otros países, el crecimiento continúa empeorando, obstaculizado por un escaso acceso a las vacunas y una respuesta política limitada, especialmente en algunas naciones de bajos ingresos”, explicó Georgieva, y agregó que este fenómeno “se está volviendo más persistente”.
- Deuda igual al PIB -
Una de las razones de este comportamiento de la economía es la inflación, que se ha disparado en todo el mundo.
Los precios de los alimentos aumentaron un 30% el año pasado, y los precios de la energía también aumentaron, dijo Georgieva.
El Fondo espera que las alzas disminuyan el próximo año, pero continuarán en las economías emergentes y en desarrollo, señaló.
Además, la deuda pública mundial ha alcanzado casi el 100% del Producto Interno Bruto (PIB), según la directora gerente del FMI.
- Brechas y vacunas -
Cerrar brechas requerirá medidas que incluyen aumentar la disponibilidad de la vacuna contra el covid-19, pero Georgieva sostuvo que se requiere “un mayor impulso” para cumplir con la meta máxima del FMI y el Banco Mundial del 40% de vacunación en todo el mundo para fines de este año y del 70% para fines de 2022.
También pidió a los países que aprovechen la oportunidad para realizar reformas económicas destinadas a reducir las emisiones de carbono, desarrollar infraestructura digital y establecer un impuesto mínimo global para frenar la deslocalización de los impuestos corporativos.
La directora gerente del FMI, en el cargo desde 2019, habló después de que una investigación independiente en septiembre señaló que manipuló datos a favor de China mientras se desempeñaba como directora ejecutiva del Banco Mundial.
Según el estudio jurídico WilmerHale, Georgieva estuvo entre los altos funcionarios del Banco Mundial que presionaron al personal para cambiar datos para beneficiar a China en la edición de 2018 de “Doing Business”, el informe estrella de la institución.
Georgieva calificó las conclusiones del reporte de WilmerHale de “equivocadas” y dijo no haber haber presionado “a nadie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí