La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El designado ministro de Justicia dijo que el jefe de los fiscales está “atornillado” en el cargo
Martín Soria / Telam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El designado ministro de Justicia, Martín Soria, entró en funciones políticas -ya que no asumirá hasta la semana próxima- con un estilo bien diferenciado de su antecesora Marcela Losardo, adoptando una actitud hipercrítica del Poder Judicial. Y de movida, fijó como un objetivo inmediato de su gestión el desplazamiento del procurador interino Eduardo Casal, sobre quien afirmó que está “atornillado” en el cargo.
En su estreno mediático, Soria pronunció dos palabras claves del discurso kirchnerista: “Lawfare” y “mesa judicial”. Y dejó en claro que impulsará la reforma del Ministerio Público Fiscal que sancionó el Senado y que está frenada en la Cámara de Diputados. Para ello, deberá negociar con los bloques menores, como los cordobeses de Juan Schiaretti y los que reportan a Roberto Lavagna.
El proyecto que se aprobó en el Senado bajo el comando de Cristina Kirchner modificó la cantidad de votos necesarios para nombrar al procurador, que antes era de dos tercios y con el nuevo texto, pasaría a ser de mayoría simple. También cambió la duración del mandato, que era vitalicio, y dispuso una gestión de cinco años más una reelección por la misma cantidad de tiempo.
Según pudo saber EL DIA, Soria ya conversó sobre su objetivo de empujar la reforma del Ministerio Público con su próximo viceministro, el kirchnerista Juan Martín Mena, y con el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz. También se reunió ayer con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su despacho de la Casa Rosada.
El procurador interino Casal dejó trascender ayer que sabe que Soria intentará desplazarlo y que buscará resistir en el cargo, al cual llegó durante la presidencia de Mauricio Macri. El actual primer mandatario, Alberto Fernández, propuso al juez federal Daniel Rafecas para la jefatura de los fiscales, pero el Frente de Todos no consigue los votos necesarios para nombrarlo en el Senado.
En la Cámara de Diputados, en tanto, se renovó ayer el protocolo de funcionamiento hasta el 30 de abril, pero antes de firmar los referentes de Juntos por el Cambio se aseguraron el compromiso del presidente del cuerpo, Sergio Massa, de que no se tratarán en ese período la reforma judicial ni los cambios en el Ministerio Público. “Es un pacto de caballeros”, deslizó un diputado del PRO.
En la antesala de su asunción en el Ministerio de Justicia, que recién tendría lugar el viernes 26 de marzo, Soria ofreció ayer entrevistas con medios televisivos y radiales cercanos al kirchnerismo. En ese raid, también apuntó contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia y contra los camaristas que fallaron en casos emblemáticos de corrupción como los de Amado Boudou y Milagro Sala.
Con un perfil más altisonante que el de la cautelosa Losardo, Soria afirmó que una de sus “aspiraciones” como ministro de Justicia será “terminar con el ‘lawfare’” y “desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Macri”. Agregó: “Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales”, advirtió el todavía diputado y ex intendente de General Roca.
“Los que se sentaban con Macri dicen ahora que el Gobierno los va a perseguir; nosotros no vamos a usar las mismas herramientas ni artilugios que hizo el macrismo, sino caemos en el mismo razonamiento que tienen ellos. La impunidad es el caballito de batalla de ellos pero acá no existe la más mínima posibilidad de cambiar jueces”, ironizó Soria en declaraciones a C5N y Radio 10.
Antes de ser designado como ministro de Justicia, Soria había denunciado al camarista Gustavo Hornos por seis reuniones que mantuvo con la denominada “mesa judicial” del macrismo en la Casa Rosada. “Es un desafío enorme transformar el desastre que hicieron”, sostuvo el rionegrino y dijo que también se propone aumentar la cantidad de mujeres dentro del Poder Judicial.
Por último, aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner es “querría como cualquier ciudadano que es acusado, que sea la propia Justicia la que determine que no hizo nada”. Dentro del Gabinete, la llegada de Soria fue considerada como una derrota del ala moderada que responde al presidente Fernández. En cambio, el kirchnerismo festejó la designación del diputado rionegrino.
Martín Soria / Telam
Eduardo Casal / Telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí