VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto legislativo que sube el piso salarial del impuesto a las Ganancias a salarios brutos de $ 150.000, y exceptúa al aguinaldo, incluirá también mayores beneficios a jubilados y pensionados, a las parejas en concubinato y a los contribuyentes de la zona patagónica.
El dato fue aportado por fuentes de la presidencia de la Cámara previo al inicio del tratamiento del proyecto en un plenario de comisiones, previsto para esta tarde, y al encuentro que mantendrá hoy el titular de Diputados, Sergio Massa, con representantes sindicales.
El proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias será retroactivo a enero pasado, con lo cual a los trabajadores que perciben hasta $ 150.000 de salario bruto se les reintegrará la suma que se les descontó en el primer trimestre del año.
Si bien hoy la ley establece que para que jubilados y pensionados puedan acceder al beneficio no puede tener otras entradas de dinero, "la modificación permitirá flexibilizar ese requisito estableciendo un monto mínimo de ingresos", indicaron las fuentes. Así, podrán acceder al beneficio los jubilados que, además del haber, perciben otras rentas.
Del mismo modo, en materia de parejas en concubinato, si bien en la actualidad la ley habilita deducir al cónyuge, los cambios prevén "ampliar la deducción al concubino, cualquiera fuera el sexo, dándole al proyecto una perspectiva de género", explicaron. Asimismo, esta deducción será aplicable "para los integrantes de la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo".
Por otra parte, se incorpora al proyecto un artículo que mantiene el beneficio del "22% adicional" en la región patagónica pero con una carga tributaria menor que el resto de los contribuyentes, lo que "beneficiará a alrededor de 83.500 empleados y jubilados".
El proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias se comenzará a debatir esta tarde en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
El análisis de la iniciativa que busca un alivio fiscal para más de un millón de trabajadores se abrirá a las 15 en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, con las exposiciones que brindarán el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marco del Pont.
También expondrán en el plenario -conducido por los legisladores oficialistas Carlos Heller (Presupuesto) y Vanesa Siley (Trabajo)-, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.
En tanto, a las 18.30, Massa se reunirá con Pablo Moyano (Camioneros), Mario Manrique (Smata), Omar Plaini (Canillitas), Raúl Durdo (SOMU, Marítimos); Sergio Sánchez (Peajes); Daniel Ricci (FEDUM); Miguel Díaz (Udocba); Diego Corvalán (SUPA) y Juan Carlos Moreyra (Ceramistas), entre otros.
También serán de la partida Pablo Flores (AFIP); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Alberto Wehbe (Obreros del vidrio); Pablo Palacio (Recibidores de Granos, Urgara); Jorge Frías (Aceiteros); Miguel Angel Soto (Peones de Taxi); Daniel Amarante (Guincheros); Claudio Burgos (Trabajadores de la Industria del Hierro); Leonardo Fabre (APOPS); José Minaberrigaray (SETIA, Textiles); Gabriel Suárez (Luz y Fuerza de Córdoba); Carlos Zolezzi (Telefónicos); Ricardo Cirielli (Técnicos Aeronáuticos) y Eduardo Álvarez (Aguas y Gaseosas).
En esta oportunidad -a diferencia de los anteriores encuentros- estarán dos mujeres representantes sindicales: Graciela Aleña (Viales) y Cristina Jerónimo (Empleados del Vidrio).
Esta reunión se suma a la que Massa mantuvo con anterioridad con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y con más de una decena de diputados de extracción sindical que integran la Cámara baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí