
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Filtraciones entre el cliente de un Banco y la verdadera página web de la entidad bancaria, en situaciones en las que el primero termina con sus cuentas de depósitos vacías; robos de identidad en Instagram; supuestas compras de productos en Internet, forman parte del auge del delito cibernético que hoy amenaza a toda la población, según se detalló en un informe publicado ayer en este diario.
La sucesión de estafas a través de internet, en las que les vacían los “bolsillos” o los ahorros depositados a las víctimas luego de engañarlas y sacarles datos por vía digital, en lo que resulta ser una de las modalidades delictivas que con mayor presencia en la actualidad, obliga en primer lugar a las autoridades a intensificar campañas destinadas a inculcar advertencias a las personas, previniéndolas sobre los diversos peligros que corren.
Tal como se reseñó, especialistas en informática nucleados en el Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica (ODILA), informaron sobre el lanzamiento de un programa denominado #CortemosConElFraude#, destinado a recabar información sobre estos casos para tener una estadística que permita actuar sobre esta dominante tendencia delictiva.
Se habla de una serie de recomendaciones y medidas de seguridad que podrían implementarse por parte de las entidades bancarias y financieras, a fin de dificultar las maniobras engañosas de los delincuentes y, en consecuencia, sumar seguridad para los ciudadanos.
Según la base de datos que manejan, las denuncias por estafas virtuales crecieron, en general un 60 por ciento, pero en las estafas bancarias se incrementaron un 3.000 por ciento en la Argentina durante el 2020, en tanto que el 28 por ciento de los argentinos sufrió una estafa bancaria a través del correo electrónico. ODILA identificó los principales canales usados en estos delitos. Entre esos, el correo electrónico, las redes sociales o los mensajeros como WhatsApp (para el phishing); los mensajes de texto vía SMS/MMS (smishing), las llamadas telefónicas mediante voz (vishing) y en algunos casos, presencia física de alguna persona que participa.
En el informe publicado ayer se reflejaron en detalle muchas de las estafas cometidas a través de las redes sociales. “Cualquiera de nosotros puede ser una víctima, y esto se incrementó mucho en el último año de pandemia”, alertó un desarrollador y experto en seguridad informática.
LE PUEDE INTERESAR
La demanda de dinero y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La privatización de Eletrobras en Brasil
El tema reviste una gran complejidad técnica –distante de poder ser dominada por la gente que no cuenta con conocimientos básicos- y exige que las autoridades policiales y judiciales, así como las entidades bancarias, perfeccionen sus posibilidades de detección y corrección.
Cabe recordar que a mediados del año pasado fueron desbaratados dos call center truchos que funcionaban desde una cárcel. Con ello quiso explicar las dificultades técnicas, tanto para un eventual rastreo previo como para la investigación posterior de los distintos tipos de estafas digitales, que plantea una modalidad delictiva que es relativamente nueva, que se aprovecha de la actual emergencia de la pandemia y que afecta cada vez a más personas.
Las mayores inquietudes debieran focalizarse en adultos mayores y en personas que no disponen de suficientes conocimientos digitales, por ser más vulnerables a este tipo de maniobras. La sucesión de estafas que se viene presentando vuelve a dejar evidenciada la necesidad de que los Bancos protejan con márgenes más eficaces de seguridad los ahorros de sus clientes, garantizándoles además a los titulares de las cuentas, una vez comprobada que la extracción fue producto de un delito ajeno a ellos, la devolución de sus fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí