

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Filtraciones entre el cliente de un Banco y la verdadera página web de la entidad bancaria, en situaciones en las que el primero termina con sus cuentas de depósitos vacías; robos de identidad en Instagram; supuestas compras de productos en Internet, forman parte del auge del delito cibernético que hoy amenaza a toda la población, según se detalló en un informe publicado ayer en este diario.
La sucesión de estafas a través de internet, en las que les vacían los “bolsillos” o los ahorros depositados a las víctimas luego de engañarlas y sacarles datos por vía digital, en lo que resulta ser una de las modalidades delictivas que con mayor presencia en la actualidad, obliga en primer lugar a las autoridades a intensificar campañas destinadas a inculcar advertencias a las personas, previniéndolas sobre los diversos peligros que corren.
Tal como se reseñó, especialistas en informática nucleados en el Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica (ODILA), informaron sobre el lanzamiento de un programa denominado #CortemosConElFraude#, destinado a recabar información sobre estos casos para tener una estadística que permita actuar sobre esta dominante tendencia delictiva.
Se habla de una serie de recomendaciones y medidas de seguridad que podrían implementarse por parte de las entidades bancarias y financieras, a fin de dificultar las maniobras engañosas de los delincuentes y, en consecuencia, sumar seguridad para los ciudadanos.
Según la base de datos que manejan, las denuncias por estafas virtuales crecieron, en general un 60 por ciento, pero en las estafas bancarias se incrementaron un 3.000 por ciento en la Argentina durante el 2020, en tanto que el 28 por ciento de los argentinos sufrió una estafa bancaria a través del correo electrónico. ODILA identificó los principales canales usados en estos delitos. Entre esos, el correo electrónico, las redes sociales o los mensajeros como WhatsApp (para el phishing); los mensajes de texto vía SMS/MMS (smishing), las llamadas telefónicas mediante voz (vishing) y en algunos casos, presencia física de alguna persona que participa.
En el informe publicado ayer se reflejaron en detalle muchas de las estafas cometidas a través de las redes sociales. “Cualquiera de nosotros puede ser una víctima, y esto se incrementó mucho en el último año de pandemia”, alertó un desarrollador y experto en seguridad informática.
LE PUEDE INTERESAR
La demanda de dinero y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La privatización de Eletrobras en Brasil
El tema reviste una gran complejidad técnica –distante de poder ser dominada por la gente que no cuenta con conocimientos básicos- y exige que las autoridades policiales y judiciales, así como las entidades bancarias, perfeccionen sus posibilidades de detección y corrección.
Cabe recordar que a mediados del año pasado fueron desbaratados dos call center truchos que funcionaban desde una cárcel. Con ello quiso explicar las dificultades técnicas, tanto para un eventual rastreo previo como para la investigación posterior de los distintos tipos de estafas digitales, que plantea una modalidad delictiva que es relativamente nueva, que se aprovecha de la actual emergencia de la pandemia y que afecta cada vez a más personas.
Las mayores inquietudes debieran focalizarse en adultos mayores y en personas que no disponen de suficientes conocimientos digitales, por ser más vulnerables a este tipo de maniobras. La sucesión de estafas que se viene presentando vuelve a dejar evidenciada la necesidad de que los Bancos protejan con márgenes más eficaces de seguridad los ahorros de sus clientes, garantizándoles además a los titulares de las cuentas, una vez comprobada que la extracción fue producto de un delito ajeno a ellos, la devolución de sus fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí