Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una facultad de la UNLP anunció que vuelve a la presencialidad pero de forma "optativa"

Una facultad de la UNLP anunció que vuelve a la presencialidad pero de forma "optativa"
31 de Agosto de 2021 | 14:27

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP informó que se llevó a cabo la reunión de la Comisión Interclaustro, creada para el tratamiento y la implementación de las propuestas y protocolos de actividades presenciales, donde se aprobó la realización de "encuentros complementarios optativos durante el presente ciclo lectivo en algunas materias de las diferentes carreras de nuestra casa de estudios".

Según manifestaron, el proceso pedagógico durante el segundo cuatrimestre continuará desarrollándose de manera virtual y como complemento, a partir del 20 de septiembre, se implementarán "actividades presenciales opcionales, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan".

"Las asignaturas fueron seleccionadas por su vinculación con la intervención comunicacional en territorios, instituciones y organizaciones; con la producción mensajes y elaboración de contenidos en distintos soportes y formatos; y con la práctica pedagógica y de la enseñanza", aseguraron. En lo que respecta al uso del espacio, las aulas se utilizarán respetando el distanciamiento y las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades nacionales, provinciales y universitarias. En este sentido, los encuentros durarán una hora y tendrán un número reducido de participantes. De esta manera, si es necesario las comisiones se dividirán en subgrupos.

También se aclaró que para el ingreso al establecimiento, tanto estudiantes como docentes tendrán que presentarse con el permiso vigente de la aplicación CUIDAR, se les controlará la temperatura al ingreso y deberán cumplir con las medidas de distanciamiento e higiene definidas en el protocolo de nuestra institución. "Para poder llevar adelante dichas actividades resulta fundamental el cuidado colectivo y la solidaridad que caracteriza a todes les integrantes de nuestra comunidad educativa", informaron.

Estas son las asignaturas que comenzarán a realizar encuentros opcionales:

1) Asignaturas vinculadas a la intervención comunicacional en territorios, instituciones y organizaciones: 

* Licenciatura en Comunicación Social: Taller de Análisis de la información (1er año); Laboratorio creativo de escritura I (1er año); Taller de Planificación de políticas de comunicación (2do año); Taller de Producción de contenidos y narrativas digitales (2do año); Periodismo de Investigación (Orientación Periodismo, producción de contenidos y gestión de medios); Taller de Prácticas e intervenciones en organizaciones: planificación de procesos (Planificación y gestión de la comunicación en las organizaciones).

* Tecnicatura en Periodismo Deportivo: Taller de Edición y realización de proyectos de comunicación gráfica (1er año); Taller de lectura y escritura (1er año); Periodismo deportivo II (2do año).

* Tecnicatura en Comunicación Digital: Taller de Edición técnica (1er año); Problemáticas Contemporáneas sobre medios de comunicación (1er año); Taller de Producción y edición transmedia II (2do año); Comunicación digital en el marco de las políticas públicas (2do año); Laboratorio de producciones y prácticas multimediales y transmedia (3er año).

* Tecnicatura en Comunicación Pública y Política: Matrices de pensamiento y paradigmas de la política pública (1er año); Taller de lectura y escritura argentinas (1er año); Comunicación Pública y política (2do año); Problemas Sociológicos contemporáneos (2do año); Metodología de la investigación (3er año).

* Tecnicatura en Comunicación Popular: Prácticas integradora I (1er año); Taller de Análisis y producción de lenguajes intermedia II (2do año); Sistematización y producción de conocimiento (3er año).

2) Asignaturas vinculadas a la producción mensajes y elaboración de contenidos en distintos soportes y formatos (requieren el uso de las Aulas-Estudio y del Estudio de radio):

* Licenciatura en Comunicación Social: Taller de Producción de contenidos y narrativas audiovisuales (2do año); Taller de Realización de proyectos audiovisuales (3er año).

* Tecnicatura en Periodismo Deportivo: Taller de Edición y realización de proyectos de comunicación radiofónica (2do año); Taller de Edición y realización de proyectos de comunicación audiovisual (3er año).

3) Asignaturas vinculadas a la práctica pedagógica y de la enseñanza:

* Profesorado en Comunicación Social: Práctica Integral Educativa (Ciclo Superior).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla