
Gol de Carrillo en certera definición ante Insfrán y ahora Estudiantes gana 2 a 0
Gol de Carrillo en certera definición ante Insfrán y ahora Estudiantes gana 2 a 0
VIDEO.- Cetré de cabeza y Carrillo aprovechó "el regalo": los goles del clásico platense
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
Argentina vs Marruecos.- El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La proporción de la población mundial expuesta a inundaciones se ha incrementado en casi una cuarta parte desde el año 2000, diez veces más que estimaciones anteriores, según un estudio basado en imágenes satelitales publicado ayer en “Nature”.
La investigación, liderada por científicos de la plataforma Cloud to Street, indica que el crecimiento de población en áreas propensas a inundaciones seguirá al alza para 2030, a medida que incrementa la frecuencia e intensidad de este peligro ambiental.
Los autores del artículo, comandados por la experta Beth Tellman, señalan que se trata del primer estudio en conseguir una mayor precisión al medir la exposición mundial a inundaciones, algo de vital importancia para contribuir al diseño de políticas capaces de reducir las pérdidas humanas y materiales.
“El uso de datos de observación satelital de inundaciones con una resolución espacio-temporal mejorada ayudará a los legisladores a comprender dónde están cambiando los efectos y cuál será la mejor manera de adaptarse”, remarcó en un comunicado Tellman, cofundadora de Cloud to Street.
Las personas vulnerables a este flagelo son casi una cuarta parte más que en el año 2000
A través de más de 12.700 imágenes de satélite, capturadas desde el año 2000 al 2018, los científicos -entre ellos, algunos de la NASA, Google Earth Outreach y varias universidades estadounidenses- comprobaron que entre 255 millones y 290 millones de personas sufrieron las consecuencias directas de 2,23 millones de kilómetros cuadrados de inundaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Claves sobre la combinación de vacunas
Para 2030, los expertos alertan de que 57 países de zonas como América del Norte y el centro de Asia y de África experimentarán aumentos sustanciales en el porcentaje de sus poblaciones que está expuesto a inundaciones.
“Descubrimos que el desarrollo económico y la población que se muda a áreas propensas a inundaciones está incrementando significativamente el número de personas expuestas a estos efectos, apunta Jonathan Sullivan, de la Universidad de Arizona, quien indica que algunas comunidades vulnerables no tienen otra opción que instalarse en zonas inundables.
Los autores confían en que las evidencias presentadas en este estudio incentivarán la implementación de medidas de adaptación ante las inundaciones, como la reubicación de población en otras áreas del planeta con un menor riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí