
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Kicillof, Andrés Larroque, salió a cruzar al titular de Economía, quien dijo que “no hubo ajuste sino reducción del déficit”
Andrés “Cuervo” Larroque
La Cámpora salió a cruzar al ministro Martín Guzmán. Fue luego de que el titular de Economía rechazara afirmaciones de Cristina Kirchner y dijera que lo que hubo no fue un ajuste fiscal sino una reducción del déficit. El “fuego amigo” llegó a través del ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. “No es tiempo de amarretear”, disparó el funcionario de Axel Kicillof.
“No creo que haya que entrar en discusiones tecnicistas o de carácter académico. Más allá de las nomenclaturas que se elijan estamos en un contexto que no nos permite amarretear frente a la necesidad de la gente”, disparó.
Para “el Cuervo” hace falta dejar atrás las “falsas discusiones” que dan una imagen de “enredo” al interior del Gobierno, de cara a la sociedad, que “no terminan decantado en las soluciones que nos piden”.
Frente a las críticas de la vicepresidenta en su carta de la semana pasada, Guzmán salió a defenderse y dijo que “no hubo un ajuste fiscal sino una reducción del déficit, que es distinto”.
Larroque, en consonancia con lo que planteó Cristina, sostuvo la necesidad de ampliar la ayuda social en el marco de la crisis económica y frente a las necesidades electorales del Gobierno, derrotado en las Primarias.
Larroque sostuvo por otra parte que los cambios en el Gabinete llegaron por una necesidad de “poder ampliar (el Gobierno) en un momento complicado”.
LE PUEDE INTERESAR
Manzur gana poder en la estrategia oficial
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que las pymes se están recuperando y que habrá inversiones
“El mensaje de las urnas fue claro, y estamos en una fase de transición, donde no terminamos la pandemia, pero tampoco se consolidó la reconstrucción”, manifestó.
Consultado sobre los cambios en el Gabinete, el funcionario aseguró que no ganó “ni un sector o el otro”, y que la idea es que “gane la gente”.
“Las tensiones y discusiones se fueron dando de manera correspondiente, y llegado al caso, emergieron en función de tomar medidas de cara a la sociedad”, apuntó.
En referencia a la provincia de Buenos Aires, el ministro sostuvo que la inversión social no fue tema de debate y que al inicio de la segunda ola de contagios de coronavirus hubo un aumento en la asistencia. “Me pareció que el IFE adaptado se podría haber sostenido”, afirmó, y agregó que el gobernador habló sobre la necesidad de expandir la inversión, tras el resultado de las PASO.
Por otra parte, dijo que en las PASO “hubo una desmotivación” de un sector del electorado que acompañó en otros comicios al Frente de Todos (FdT).
“Hubo una desmotivación de un sector de nuestro electorado que tenía expectativa en 2019 y que por los efectos de la crisis que heredamos, más los efectos de la pandemia, no se vio reflejado en las políticas que pudimos desarrollar”, afirmó .
Al analizar el resultado de las Primarias, señaló que “no se terminó de ponderar lo que fue un inmenso esfuerzo que evitó un colapso sanitario y social, que hoy comienza a mostrar la recuperación en términos de normalidad en nuestra vida a partir de una enorme campaña de vacunación, quizás esas valoraciones se harán con el tiempo”.
En ese sentido, consideró que “a una parte de nuestro electorado le quedó una sensación ambigua y quizás no sintió la motivación suficiente para acercarse a votar” y dijo que “hay que trabajar para generar esa motivación”.
Sobre los cambios en el Gabinete bonaerense anunciados por el gobernador Axel Kicillof, dijo que “tiene que ver con ampliar en una coyuntura muy compleja”.
“Cuando Axel asumió nadie veía en el menú una pandemia con todo lo que trae aparejado la pandemia, tras el resultado electoral era necesario dar un mensaje de amplitud”, aseveró.
Para Larroque ahora, “lo más importante es darle respuesta a la gente, las propuestas políticas se tienen que ratificar cada dos años en procesos electorales pero lo central hoy para nosotros es pasar esta situación tan compleja entre una pandemia que no termina y una recuperación económica muy incipiente”.
En tanto, el ministro bonaerense cuestionó a la oposición y señaló que “enfrentar una crisis económica y social y una pandemia sin responsabilidad, sin los instrumentos para resolver con la celeridad necesaria también complica”, pero advirtió: “No hay que naufragar en la queja hay que poder poner el pecho y salir adelante, creo que tenemos las fuerzas, las ganas, la convicción, y que finalmente la gente va a valorar el esfuerzo realizado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí