
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mujeres deberán taparse la cara en tevé por orden de talibanes/web
El Gobierno talibán anunció que a partir de hoy entrará en vigor la disposición por la cual las periodistas afganas deberán taparse el rostro cada vez que aparezcan en televisión, pese a que las principales presentadoras de las cadenas de noticias protestaron contra la medida.
“La decisión es definitiva y no hay espacio alguno para la discusión en este tema”, dijo el vocero del Ministerio para Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, Mohamad Sadeq Akif Mohajir, a la cadena afgana Tolo TV, informó la agencia de noticias Europa Press.
“Si no lo hacen, hablaremos con los responsables”, subrayó.
“Toda persona que vive bajo un sistema y un gobierno en particular debe obedecer las leyes y órdenes de ese sistema, por lo que deben aplicar el orden”, destacó.
Esta cartera había ordenado a las presentadoras de televisión afganas que “se taparan el rostro antes del sábado”, pero ayer las conductoras de los canales TOLOnews, Shamshad TV e 1TV salieron al aire, en directo, sin esconder sus rostros.
“Nuestras hermanas temen que si se cubren la cara, lo siguiente que se les dirá será que dejen de trabajar”, explicó Abid Ehsas, jefe de noticias de Shamshad TV, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
LE PUEDE INTERESAR
El primer ministro de Australia reconoció la derrota electoral
“Esta es la razón por la que no respetaron la orden hasta ahora”, agregó.
Desde que volvieron al poder en agosto pasado, los talibanes impusieron una serie de restricciones a la sociedad civil, muchas de las cuales tienen por objeto limitar los derechos de las mujeres en particular en los ámbitos laborales y académicos.
A principios de mayo, el líder supremo talibán, Hibatullah Akhundzada, decretó que las mujeres debían cubrir por completo su cuerpo y rostro en público y consideró al burka -que solo tiene una mirilla a la altura de los ojos- como la opción más adecuada, al tiempo que instó a las afganas a “mejor” quedarse en sus casas, lo que suscitó varias protestas en las calles de la capital. Anteriormente, solo era suficiente que un paño cubriera el cabello.
Esa disposición establece también que las mujeres que trabajan en el gobierno serán despedidas si no cumplen con el nuevo código de vestimenta, y que los empleados corren el riesgo de ser suspendidos si sus esposas o hijas no lo hacen.
Esta interpretación radical de la ley islámica fue condenada por la ONU, numerosos países occidentales y activistas, como la exparlamentaria afgana y ahora exiliada Naheed Farid, quien la tildó en las redes como un “símbolo del apartheid de género”.
La imposición del velo integral es el summum de una serie de restricciones contra la libertad femenina impuestas gradualmente por los talibanes, pese a sus promesas iniciales de respetar los derechos de las mujeres y no volver a la brutal represión de su primer Gobierno (1996-2001).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí