
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Raquel Godos
EFE
La IX Cumbre de las Américas, marcada por el veto de EE UU a Cuba, Nicaragua y Venezuela, ha puesto de manifiesto las grandes diferencias que sufre el continente en materia de integración estratégica y multilateral, aunque logró rubricar algunos acuerdos necesarios en materia migratoria.
El encuentro hemisférico, que se celebra cada tres o cuatro años, estuvo empañado por la exclusión de esos tres países por ser considerados antidemocráticos por el Gobierno estadounidense, anfitrión de la cita, pero esa decisión provocó numerosas críticas entre los líderes presentes, y además otras ausencias, como las de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Honduras, Xiomara Castro y Bolivia, Luis Arce, quienes declinaron la invitación en protesta por la decisión estadounidense.
La improvisación se dejaba sentir por los pasillos, muy vacíos para tratarse de un encuentro al más alto nivel, mientras las delegaciones, preguntados por los periodistas sobre sus planes o anuncios a lo largo de las jornadas apenas daban detalles, porque ellos tampoco los tenían.
La reunión fue un claro ejemplo de la incapacidad que sufren los Gobiernos americanos para poner sobre la mesa políticas de integración multilateral en busca de desarrollo y crecimiento comunes, la imposibilidad de poner sobre la mesa una estrategia coordinada que mire hacia una misma dirección, ni a nivel político, ni diplomático y tampoco comercial. Aunque hubo algunas luces.
La IX Cumbre de las Américas supuso una piedra más en la historia americana de división regional, en la que se han creado una y otra o vez grupos, comisiones u organizaciones a medida según los rumbos ideológicos del momento, haciendo imposible que América se adapte y adopte la ya ineludible geopolítica global de los grandes aliados.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si hubo una excepción en los discursos presidenciales, con vocación de buscar compromisos duraderos y efectivos desde el respeto a las diferencias ideológicas y a favor de tender puentes, llegó de la mano de los mandatarios de Canadá y Chile, Justin Trudeau y Gabriel Boric, quienes ya habían tenido un encuentro en Ottawa en días anteriores, y encontraron sintonía en diversas cuestiones, impulsando, por el ejemplo, un pacto para la protección de los océanos que firmaron nueve países.
En su intervención ante la plenaria, Boric abordó asuntos de interés de regional, como la lucha por el cambio climático, la igualdad de género o los esfuerzos colectivos para que los Gobiernos estudien vías para reducir el impacto de la guerra en Ucrania en los bolsillos latinoamericanos, con una inflación disparada.
“O nos salvamos juntos, o nos vamos a hundir por separado”, reiteró en varias ocasiones. “No podemos conformarnos con ser clubes excluyentes de países que piensan lo mismo”, dijo.
Pero, ¿cómo buscar líneas de entendimiento en ese contexto de exclusiones, ausencias y diferencias? En declaraciones a Efe, el presidente chileno apuntó al impulso del comercio mediante acuerdos bilaterales, algunos de ellos logrados para Chile en el marco de la Cumbre, como la compra de gas argentino para bajar la presión inflacionaria o el uso de un canal bioceánico que “incluya a Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile y está la posibilidad de incluir a Bolivia ahora”, indicó.
“Si logramos mejorar nuestro intercambio comercial, eso va de la mano también con mejorar el intercambio cultural, con potenciar instancias como CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, consideró. “No crear nuevas organizaciones, yo no soy partidario de crear nuevas organizaciones. Y de hecho muchas de las que se crearon hace poco como PROSUR, están quedando desahuciadas en la práctica. Así que las que existen vamos a potenciarlas”, subrayó.
En ese intento integrador de Canadá y Chile -no en vano fueron los dos únicos países que ofrecieron ruedas de prensa al concluir las reuniones con sus cabezas de Gobierno-, Boric detalló que se ha puesto sobre la mesa aumentar las reuniones anuales de los miembros del Caricom y anunció “la creación de varias mesas de trabajo concretas para enfrentar el alce del costo de la vida”, un asunto que abordó en su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden.
“Logramos salir un poco esa lógica (de las divisiones ideológicas) y por lo menos en América Latina estamos de acuerdo en que la exclusión no sirve”, aseveró, con cierto grado de optimismo.
Más allá de los posibles avances a puerta cerrada que los presidentes pudieron encontrar en encuentros bilaterales, los dos grandes logros de la Cumbre se centraron el la rúbrica de la “Declaración de Los Ángeles”, adoptada por veinte países para frenar la crisis migratoria en el continente, y por la irrupción del sector privado en la inversión directa en países emisores cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida para disuadir a los ciudadanos de salir en busca de otros rumbos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí