Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EN UNA TEMPORADA TURBULENTA, EL SERBIO OBTUVO EL SÉPTIMO TÍTULO EN WIMBLEDON

Djokovic, del infierno a tocar el cielo con las manos

En una final sin brillo superó a Nick Kyrgios, después de cuatro sets y de esta manera sumó la corona número 21 de Grand Slam

Djokovic, del infierno a tocar el cielo con las manos

Djokovic besa el trofeo tras coronarse en Wimbledon. el serbio quedó a un título de Grand Slam de Nadal / AP

11 de Julio de 2022 | 05:27
Edición impresa

Entre monólogos externos, reproches con sus colaboradores que estaban en un palco y locuras de Nick Kyrgios, Novak Djokovic -en un papel secundario en el “show” del australiano-, inmortalizó su séptimo Wimbledon al imponerse en la final por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3) con lo que se ubica su cuenta de torneos de Grand Slam en 21, a uno de Rafael Nadal y uno por encima de Roger Federer.

El serbio, que no se dejó enredar por un Kyrgios al que le duró el tenis set y medio, igualó los registros en el All England Club de William Renshaw y Pete Sampras, con siete títulos, y se quedó a uno de Federer y a dos de Martina Navratilova.

Fue una final sin brillo, sin necesitar su mejor tenis en ningún momento del torneo, Djokovic, el gran favorito, consolidó su liderazgo en la superficie (césped) y suma 27 encuentros sin perder en Wimbledon, más de cinco años sin saber lo que es el sabor de la derrota en el Abierto británico.

El champán, sombreros y gorras para protegerse del sol, los príncipes en las gradas... Todo estaba preparado para una final, donde se sacaran chispas en la Catedral, una exhibición entre el jugador que todo el mundo esperaba que estuviera en este partido y la gran sorpresa del torneo.

Kyrgios, con su andar pasivo, impertérrito, ante el partido más importante de su vida. “Dale a un hombre una máscara y te mostrará su verdadero ser”, tiene tatuado el australiano en una pierna. Su máscara, la de finalista de Wimbledon, su ser, el del tenista que apareció en el primer set del partido por el título.

Un Kyrgios tranquilo, sin emociones, con un servicio en el que los primeros volaban a 219 kilómetros por hora y los segundos a 125. Un tenista capaz de realizar en seis juegos saques desde abajo, voleas y golpes por debajo de las piernas. Durante media hora, el mejor Kyrgios de su carrera estuvo sobre el césped de Wimbledon, que le valió para superar a Djokovic y ganar el set.

La incógnita era si podría mantener el nivel y, sobre todo, si Djokovic no elevaría el suyo. La respuesta era sencilla y no tardó en llegar. A Kyrgios se le borró el repertorio, dejó de hacer todo lo que estaba haciendo bien, es decir, lo más inesperado, y entró en el juego de intercambios de Djokovic, en el que no tenía nada para ganar.

A pesar de ganar Wimbledon, Djokovic caerá al puesto siete del ranking mundial

 

Perdió terreno, convirtió el encuentro en algo anodino y comenzó una batalla consigo mismo y con su propio banco. Empezaron los diálogos internos, los gritos a su palco y las miradas incómodas del príncipe Guillermo y su hijo George, espectadores de lujo en el court central del All England.

Djokovic, sin un nivel acorde a su tenis, neutralizó la sorpresa y salvó cuatro puntos de break, cuando sirvió para poner el 1-1 en el marcador.

Cuando más parejo estaba el partido, más proclive era Kyrgios a comenzar el “espectáculo”. En la medianía del tercer set, ya estaba a punto de “explotar”. Le cayó la primera advertencia por un improperio al público al cometer una doble falta, después de un grito de una aficionada entre el primer y el segundo servicio. “Es la que parece que se tomó 700 copas”, le dijo al juez principal.

Las conversaciones con su gente pasaron a ser también con el árbitro. Su locura se iba extendiendo poco a poco y dejando a Djokovic en un segundo plano.

Kyrgios era el actor protagonista y absorbía todos los papeles de la película. Con 4-4 en el tercero, al australiano se le escapó un 40-0, que levantó magistralmente Djokovic. Pero ninguna cámara apuntaba al serbio todas estaban con Kyrgios, enfrentado con su banco, al que “felicitó” tras una doble falta y un revés a la red con el que entregó el parcial.

Como en el segundo set, cuando desperdició un 0-40, Kyrgios desaprovechó un 40-0 que le costaba otro parcial y, de alguna forma, el partido.

Con 2-1 ya a favor y la final bajo control, Djokovic se fue a los vestuarios y dejó solo a Kyrgios hablando en su silla. Un monólogo que le permitió tranquilizarse, para recuperar su servicio y para estabilizar el encuentro. El cuarto set, sin oportunidades con los servicios, se encaminó al tie break.

Una doble falta de Kyrgios allanó el camino de Djokovic, que puso el 2-0 con una volea sencilla, pero estrelló una derecha en la red que devolvió la vida al australiano.

Pero el propio Kyrgios lo despilfarró. Cuatro errores seguidos colocaron el 6-1 a favor de un Djokovic de perfil bajo, que aprovechó su tercer punto de partido y selló su séptimo título en Londres. Se agachó en el césped del court central y probó su sabor, ese que tan bien conoce.

Además, el hecho de ganar Djokovic fue un desahogo, después de todo lo que padeció durante la temporada, que arrancó con la exclusión de telenovela del Abierto de Australia por no querer vacunarse contra el Covid, que también ahora pone en riesgo su participación en el US Open, el último Grand Slam del año.

El serbio sumó 27 victorias consecutivas en Wimbledon (esta edición no sumó puntos para el ranking), cuatro trofeos consecutivos, los mismos que logró Pete Sampras y a uno de los cinco de Federer y Bjorn Borg. Números que le colocan como uno de los mejores de la historia de esta superficie.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla