
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A un año de la vuelta del régimen al poder, el país vive una crisis humanitaria y los derechos femeninos han sufrido un serio deterioro
Una caravana de Talibanes festeja un año de poder en Kabul / AFP
Afganistán vive una profunda crisis humanitaria y un fuerte deterioro de los derechos de las mujeres, según alertó la ONU, cuando se ha cumplido ayer el primer aniversario de la toma del poder por parte de los talibanes.
La organización aseguró que la ayuda internacional permitió durante el pasado invierno boreal evitar “el peor escenario posible”, que habría sido una gran hambruna en el país, pero recordó que al día de hoy casi 20 millones de personas siguen en situación de inseguridad alimentaria.
El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Afganistán, Ramiz Alakbarov, explicó que el derrumbe de la economía nacional, unido a las dificultades en los mercados internacionales de alimentos y a desastres naturales, ha creado una situación especialmente difícil que requiere la “atención inmediata” de la comunidad internacional.
En cuanto a la situación de la mujer, varias agencias de la ONU denunciaron la importante erosión de derechos ocurrida durante este año, con importantes restricciones en todos los ámbitos, incluida la prohibición de que las niñas estudien en escuelas secundarias.
“Desde la toma del poder de los talibanes en Afganistán hemos visto un deterioro diario y continuo de la situación para las mujeres y niñas afganas”, lamentó en un comunicado la jefa de ONU Mujeres, Sima Bahous.
Según la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género, las “meticulosas políticas de desigualdad” de los talibanes han convertido a Afganistán en un caso único.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia mata en Ucrania a unos cien “mercenarios”
LE PUEDE INTERESAR
Más ejercicios militares chinos cerca de Taiwán
“Es el único país del mundo donde las niñas tienen prohibido ir al secundario. No hay mujeres en el Gobierno talibán, no hay Ministerio de Asuntos de la Mujer, lo que en la práctica elimina su derecho a la participación política. Las mujeres, en su mayoría, tienen restringido el trabajo fuera de sus casas y están obligadas a cubrir sus rostros en público y tener un acompañante varón cuando viajan”, enumeró.
La directora ejecutiva del Fondo de Población de la ONU, Natalia Kanem, dijo que todo eso pone a las mujeres y niñas del país en una situación de enorme vulnerabilidad y llamó al mundo a no olvidar su situación.
“No puede haber una paz duradera, recuperación o estabilidad para Afganistán a menos que se respeten y protejan los derechos básicos de mujeres y niñas a la educación, a participar en la vida pública y a acceder a servicios vitales para su salud, dignidad y bienestar”, señaló.
Hace un año, miles de afganos se precipitaron al aeropuerto internacional de la capital Kabul para huir de los talibanes en medio de la caótica retirada del ejército estadounidense de esa ciudad tras 20 años de guerra, el conflicto más largo de EE UU.
Ayer, combatientes talibanes, algunos de ellos portando armas o las banderas blancas de su movimiento, organizaron pequeños desfiles de la victoria a pie, en bicicleta y en motocicleta por las calles de Kabul. Un pequeño grupo marchó frente a la antigua embajada de EE UU, coreando “Viva el Islam” y “Muerte a EE UU’’.
El primer ministro del Gobierno interino, el mulá Hassan Akhund, fue el primero en celebrar en un comunicado la “gran victoria” que llevó a los talibanes a conquistar Kabul hace hoy un año, al término de una rápida ofensiva mientras las últimas tropas estadounidenses abandonaban el país.
Durante una concurrida ceremonia en Kabul, el ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, pintó una imagen particularmente benigna de un país que se encuentra en medio de una profunda crisis humanitaria y económica agravada por la congelación de los fondos internacionales para la reconstrucción del país. (EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí