
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero agradable: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, este país podría tener una primera ministra con esa orientación ideológica, Giorgia Meloni, y se encienden alarmas
Giorgia Meloni asoma como favorita en Italia / AP
Frances D’Emilio y Colleen Berry
Los italianos irán mañana a las urnas en lo que se describe como una elección crucial en momentos en que Europa hace frente a las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, una figura de extrema derecha podría acceder al gobierno.
Una creciente inflación -derivada de la guerra en Ucrania, uno de los principales graneros del mundo- azota a numerosas familias y negocios en Italia. En medio de este panorama aciago, Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia -de raíz neofascista y que pone énfasis en Dios, la patria y los valores cristianos- asoman como los favoritos para ganar las elecciones parlamentarias del fin de semana.
La consulta puede ser un banco de pruebas que indicaría hasta qué punto la extrema derecha ha ganado terreno en la Unión Europea, un bloque de 27 naciones. La semana pasada la primera ministra socialdemócrata de Suecia renunció al cargo ante los avances de la derecha en las elecciones, en las que ese sector explotó el temor de la gente a la delincuencia.
El principal integrante de la alianza que encabeza Meloni es Matteo Salvini, líder del partido de derecha Liga, que atribuye la delincuencia a los inmigrantes. Salvini apoya firmemente gobiernos de derecha en Hungría y Polonia.
“Elecciones en medio de una guerra, de una crisis energética, en la antesala de una posible crisis económica... casi por definición son elecciones cruciales”, comentó Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales, un centro de estudios de Roma.
El presidente ruso Vladimir Putin, que lanzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, apuesta a que “Europa se va a desmoronar” como consecuencia de los problemas económicos y energéticos derivados de la guerra, dijo Tocci.
LE PUEDE INTERESAR
Venta de toallas, el viral termómetro electoral entre Lula y Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza de EE UU a Rusia por las anexiones
Salvini, cuya base electoral la constituyen los comerciantes del norte de Italia, ha lucido camisetas con consignas pro-Putin en el pasado. Y cuestiona la conveniencia de mantener las sanciones económicas de Occidente contra Rusia, diciendo que pueden afectar demasiado los intereses económicos de Italia.
En Italia no se permiten encuestas en los 15 días previos a la votación. Las últimas consultas, no obstante, indicaban que el partido de Meloni sería el que más votos recibiría, un poco más que el Partido Democrático de centro-izquierda del ex primer ministro Enrico Letta.
Una alianza entre Meloni, Salvini y el ex primer ministro conservador Silvio Berlusconi tiene claras ventajas sobre Letta bajo el complejo sistema de repartición de bancas parlamentarias de Italia.
Letta vio frustradas sus esperanzas de sellar una alianza con el Movimiento 5 Estrellas, agrupación populista con tendencias izquierdistas que era el que más bancas tenía en la legislatura.
A pesar del momento crítico que vive Europa, se cree que la participación en la votación de mañana podría ser baja. En las últimas elecciones fue del 73 por ciento, la más baja de la historia, y el encuestador Lorenzo Pregliasco especula que mañana podría ser de solo el 66 por ciento.
Durante su campaña Meloni dijo: “No represento un peligro para la democracia”
Pregliasco, director de la encuestadora YouTrend, dice que las tres últimas coaliciones de gobierno dejaron a los italianos “decepcionados, con la sensación de que su voto no cuenta”.
El gobierno saliente estaba encabezado por el ex director del Banco Central Europeo Mario Draghi, a quien el presidente encomendó la formación de un gobierno de unidad tras desmoronarse el encabezado por Giuseppe Conte, de 5 Estrellas.
En lo que Pregliasco describe como una “aparente paradoja”, las encuestas indican que “a la mayoría de los italianos les gusta Draghi y piensan que su gobierno fue bueno”. Sin embargo, Meloni, la única dirigente importante que no se unió a la coalición de Draghi, domina las encuestas.
Draghi ha dicho que no quiere otro mandato.
Para Tocci, el partido de Meloni es tan popular “sencillamente porque es una novedad”.
A Meloni se le echa en cara el hecho de que no hizo una ruptura definitiva con las raíces de su partido en un movimiento neofascista fundado por nostálgicos del dictador Benito Mussolini después de la Segunda Guerra Mundial.
Durante su campaña Meloni aseguró que “no represento un peligro para la democracia”.
“Lo que me preocupa no es su fascismo, sino su incompetencia”, comentó Roberto D’Alimonte, profesor de ciencias políticas de LUISS, una universidad privada de Roma. “Nunca gobernó nada”.
Meloni fue ministra de la juventud bajo el último gobierno de Berlusconi, que terminó hace una década.
Quien más preocupa a D’Alimonte es el principal aliado de Meloni.
“Salvini es el que causará problemas, no Meloni”, declaró el académico. “No es Meloni la que pide el cese de las sanciones a Rusia, es Salvini. No es Meloni la que pide un mayor endeudamiento y un mayor déficit, es Salvini”.
Algunos episodios recientes alentaron la incertidumbre en torno a Hermanos de Italia.
Un candidato de esa agrupación en Sicilia fue suspendido por el partido luego de expresar simpatía por Hitler en las redes sociales. El hermano de uno de los fundadores del partido fue visto haciendo lo que parecía un saludo fascista durante el funeral de un pariente, aunque negó haber hecho ese saludo.
Por años, la derecha se ha opuesto firmemente a una inmigración desenfrenada. Cientos de miles de migrantes han llegado a las costas de Italia en los últimos años. Meloni y Salvini hablan de una invasión de extranjeros que no comparten lo que describen como los valores “cristianos” de Italia.
Salvini y Berlusconi han expresado admiración por Putin. Meloni, en cambio, apoya el envío de armas a Ucrania para que se defienda. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí