
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existen transgresiones a la convivencia social que, a pesar de las protestas vecinales, se reiteran sin solución de continuidad. Se conoce que en algunos lugares pululan las infracciones a las ordenanzas y leyes vigentes, pero que, pese a eso, el poder público permanece ajeno, naturalizando el descontrol a partir de su inacción.
Uno de los casos más representativos de estos fenómenos negativos es el que se presenta en Plaza Malvinas, cuyos vecinos vienen denunciando desde hace mucho tiempo la sucesión de ruidos molestos que caracterizan a las horas nocturnas, el desmedido consumo de alcohol por parte de los visitantes que ocupan ese paseo, los desbordes de todo tipo y la creciente anarquía que, virtualmente, se hace cargo del lugar.
Un testimonio vecinal reciente ofreció esta descripción, que pareciera servir como contexto explicativo: “No hay casetas de seguridad en la plaza y los patrulleros policiales aparecen un rato y luego se van....”.
“Con el tema de las motos y los ruidos con los caños de escapes y aceleraciones venimos hace más de un año y medio. El tema de los autos con música fuerte incluso viene de más atrás. Y el consumo de alcohol hasta las 4 de la madrugada es cada vez más común”, dijeron en la asamblea vecinal del barrio de Plaza Malvinas, luego de que, a raíz de ese combo de descontrol, costara una vez más pegar un ojo y poder tener un buen descanso.
“No nos quejamos de las cervecerías del barrio. Pero cuando son las 3 ó 4 de la mañana y escuchamos griteríos, autos con música a todo volumen, motos explosivas, y vemos a jóvenes que orinan en la vereda de nuestras casas, decimos que aquí falta control”, señalaron, para agregar que “nadie toma conciencia de que esto es un espacio público, que a su alrededor viven familias. Estamos cansados de todo esto”.
Es verdad que este tipo de problemas se presenta en otras zonas, en especial en torno a los boliches especializados en fiestas nocturnas. Pero lo de Plaza Malvinas resulta particularmente ruidoso, por el céntrico y amplio escenario que disponen los asistentes al lugar. Un paseo que, curiosamente, entre sus vecinos más conspicuos se encuentra –sobre 20 y 50- la oficina de “Control Urbano”.
LE PUEDE INTERESAR
Una contramarcha que trajo más preocupación
LE PUEDE INTERESAR
La economía de EE UU ¿en recesión?
Hasta el momento, según los testimonios, los vecinos no han logrado la adopción de medidas destinadas a frenar ese descontrol y deben pasar noches en vela hasta tres veces por semana, según apuntaron en otra ocasión los vecinos.
Esto significaría que, en cuatro décadas, una zona que se encontraba desvalorizada se valorizó cuando se mudó el Regimiento y se habilitó allí la plaza Malvinas. Ahora, por una razón diferente –concretamente por el descontrol y la contaminación sonora- el barrio que se había recuperado volvería a verse perjudicado.
Todo pareciera indicar que las llamadas zonificaciones se volvieron elásticas y que no existen pautas objetivas y previsibles. Si a un determinado vecindario llega un boliche, ¿allá se habrá perdido la tranquilidad y hay que acostumbrarse a la música propalada a todo volumen, y, en otro orden, al descontrol de las picadas de motos y autos? ¿Se mide aún el nivel de los sonidos, para ver si superan los raseros permitidos? ¿Cualquier plaza o avenida pueden convertirse en boliches a cielo abierto o en pistas de carreras clandestinas?
Lo que va quedando en claro es que, tanto para la actual como para muchas de las administraciones anteriores, la contaminación acústica es raramente sancionada. Pareciera que el ruido en la Ciudad no es considerado como una transgresión, cuando tanto las normas legales, así como muchas ordenanzas, lo han incorporado como una falta grave contra la salud y la calidad de vida de los habitantes. El combate a los ruidos molestos es riguroso en muchísimos países. Lo cierto es que hay luz verde para la contaminación sonora, y eso debe revertirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí