Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Presión para una tregua; en medio de la ofensiva en Gaza

Reino Unido pidió a Israel llevar a cabo la guerra contra Hamás “de manera más quirúrgica, clínica y precisa” para minimizar la muerte de civiles

Presión para una tregua; en medio de la ofensiva en Gaza

La ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, blanco de bombardeos israelíes en la guerra contra Hamás / AFP

20 de Diciembre de 2023 | 02:04
Edición impresa

Nuevos bombardeos israelíes golpearon ayer la Franja de Gaza, a pesar de la presión internacional para lograr una nueva tregua y los insistentes llamados a evitar la muerte de civiles en el devastado territorio palestino y los riesgos de que el conflicto se extienda hasta el mar Rojo.

En este marco, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, visita hoy Egipto para hablar sobre un alto el fuego, una cuestión sobre la que el Consejo de Seguridad de la ONU discutió ayer, aunque aplazó la votación de una resolución.

Una fuente de la organización islamista palestina indicó que Haniyeh, que vive en Qatar, se reunirá entre otros con el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, para hablar “sobre el cese de la agresión y la guerra y para preparar un acuerdo de liberación de prisioneros y el fin del asedio impuesto” a Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, también anunció que había enviado recientemente “dos veces al jefe del Mossad a Europa para promover un proceso de liberación de rehenes”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, pidió al Estado hebreo que lleve a cabo su guerra contra Hamás “de manera más quirúrgica, clínica y precisa”.

“Lo que pedimos a Israel es que acepte que debe minimizar las pérdidas de civiles, respete el derecho humanitario internacional”, dijo el ex primer ministro de Reino Unido tras reunirse con su homólogo italiano, Antonio Tajani.

En noviembre, una pausa humanitaria de siete días permitió la liberación de 105 rehenes en Gaza a cambio de la 240 palestinos detenidos en prisiones israelíes.

“Hamás está listo para un canje de prisioneros, pero después de un alto el fuego”, declaró un responsable del movimiento islamista.

La comunidad internacional teme que el conflicto se extienda al mar Rojo, donde los rebeles hutíes de Yemen, aliados de Hamás, lanzaron en las últimas semanas ataques con drones y misiles contra buques.

Estas agresiones, lanzadas como represalia por la guerra en Gaza, suponen una “amenaza” para el comercio internacional, advirtió el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin.

 

Diversas voces piden otra tregua que permitiría un nuevo canje de rehenes por presos palestinos

 

El mar Rojo conecta el Mediterráneo con el océano Índico y, por tanto, Europa con Asia. Una gran parte del comercio mundial transita por el estrecho de Bab Al Mandab, donde los hutíes multiplicaron sus ataques.

Los hutíes, que controlan la capital de Yemen y amplias partes del territorio, afirmaron que continuarán con sus ataques, pese a una coalición internacional anunciada la víspera por Washington, que buscará asegurar esta ruta.

Además de EE UU, la alianza está integrada por Francia, España, Reino Unido, Bahréin, Canadá, Italia, Países Bajos, Noruega y las islas Seychelles.

Varias de las empresas navieras más importantes del mundo suspendieron el tránsito de sus barcos por este corredor ante las agresiones.

EN EL TERRENO

Sobre el terreno en Gaza, el ejército israelí continuó con sus bombardeos, a pesar de los insistentes llamados a una tregua y a evitar la muerte de civiles en el devastado territorio palestino.

La guerra en Gaza fue desencadenada por el sangriento ataque de Hamás el 7 de octubre, cuando el movimiento islamista mató a cerca de 1.200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestró a otras 240.

El Ministerio de Salud de Gaza, que gobierna el territorio desde 2007, afirma que más de 19.600 personas, en su mayoría mujeres y menores de 18 años, han muerto por la ofensiva de Israel, lanzada en respuesta al ataque. Según la misma fuente, al menos 20 personas murieron la víspera en un bombardeo israelí en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera de Gaza con Egipto. Decenas de miles de gazatíes se refugiaron en esta ciudad tras huir de los bombardeos en el norte.

También hubo bombardeos en Jan Yunis y en el centro de la Franja. En el norte, el hospital Al Ahli, uno de los últimos centros de salud operativos en esa zona, quedó fuera de servicio tras un ataque del ejército israelí.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla