
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Chile apuran el proceso, pero creen que los papeles estarán para la próxima semana. El activista mapuche pidió su libertad
Jones Huala cuando gozaba de la libertad /ap
Facundo Jones Huala, el líder activista de la comunidad mapuche de la Patagonia, ya enfrenta un nuevo juicio de extradición a Chile luego de su arresto en El Bolsón, tras permanecer un año prófugo de la justicia del vecino país.
Actualmente se encuentra detenido en la comisaría 36 de Dina Huapi, cerca de Bariloche. Pero la justicia federal debe decidir el lugar de detención donde Jones Huala aguardará su extradición a Chile, que podría llegar a tratarse la semana que viene.
Las posibles opciones de traslados son el penal Federal N°14 de Esquel, 300 kilómetros al sur de Bariloche, o un calabozo de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), de la Policía Federal o de Gendarmería.
Jones Huala ya había sido extraditado una vez a Chile. Fue en 2018 y permaneció detenido durante más de un año en la prisión de Esquel.
Luego del arresto, la Fiscalía Local de Río Bueno, en la región de Los Ríos -donde estaba condenado Jones Huala- ya solicitó la extradición al Juzgado de Garantía de esa comuna. Si esta instancia considera procedente la petición, el trámite pasaría a la Corte de Apelaciones de Valdivia para ser ratificado.
En el caso de estimarse procedentes, se leerán los antecedentes ante la Corte de Valdivia, para iniciar el trámite correspondiente de extradición. Desde allí el pedido será elevado a la Cancillería chilena, que a su vez lo remitirá al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Las medidas contra la sequía que anunció el Gobierno: el campo la analiza
Creen que todo este trámite podría estar terminado la próxima semana.
Mientras, Huala compareció ante la justicia federal de Bariloche, donde se realizó una audiencia para informar y escuchar al detenido; particularmente, para que designe defensor, conozca los motivos de su detención y la posibilidad de prestar su consentimiento a ser extraditado.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) designó un abogado defensor y pidió su libertad.
En el momento de ser detenido, borracho y vestido con una falda de jean y zapatillas rojas en el quincho de una casa de El Bolsón, Jones Huala dijo que vivía en Cushamen, el lof mapuche de Chubut cerca de donde murió Santiago Maldonado. Sin embargo, el juzgado federal de Esquel se declaró incompetente.
Desde el gobierno argentino, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, explicó en una entrevista radial que la ley 24.767 de nuestro país “dice con claridad que (Jones Huala) va a tener el debido proceso, como marca nuestra Constitución, y tendrá una primera instancia y eventualmente la Corte Suprema”. Y agregó: “Está condenado en Chile y cumple un arresto domiciliario, despidió a sus abogados y se dio a la fuga. Nosotros teníamos como responsabilidad que esto no pasara sin ninguna consecuencia. La gente de Río Negro sabía cuál era nuestra misión. En este caso (la detención) la hizo la Policía de Río Negro, que trabajó muy bien con nosotros”, agregó.
El comunero trasandino estaba prófugo de la justicia chilena desde hace casi un año, cuando la Corte Suprema determinó en febrero de 2022 revocar su libertad condicional.
Entonces, Jones estaba cumpliendo nueve años de cárcel -sentenciados en 2018- por los delitos de incendio y porte ilegal de armas, en el marco de su participación en el atentado al fundo Pisu Pisué, en Río Bueno, ocurrido en la noche del 9 de enero de 2013.
Mientras, el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, que confía en que “el trabajo de los fiscales va a permitir” extraditar al líder mapuche Facundo Jones Huala a ese país “para que cumpla con sus responsabilidades legales”.
“Hemos solicitado a la fiscalía de Los Ríos que le ponga la mayor prioridad a la situación, sobre el particular es una causa pendiente”, afirmó Valencia en conferencia de prensa.
“La Unidad de Cooperación Internacional solicitó que eleven la alerta roja a la Interpol”, lo que en conjunto con el trabajo de la fiscalía de la región de Los Ríos se procedió a “solicitar la extradición” de líder de la RAM, dijo el fiscal Valencia.
Afirmó estar conforme con el trabajo realizado por la captura y dijo que confía en que pronto estará en Chile.
la justicia federal debe decidir el lugar de detención donde Huala aguardará su extradición
Jones Huala cuando gozaba de la libertad /ap
“Yo me siento muy satisfecho con el trabajo que hicimos; con seriedad, optimismo y ganas. No tuvimos ningún tipo de complicaciones, no hemos lastimado a nadie y los resultados están a la vista: está detenido”. Aníbal Fernández - Ministro de Seguridad
“El gobierno tuvo complicidad con la violencia extrema en el sur . Se armó una mesa donde estaban la mamá de Huala con el Presidente y no los vecinos a los que les destruyeron las casas”. Patricia Bullrich - Presidenta del PRO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí