Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Denuncia de una jubilada

La Provincia frena la suba de la cuota de una prepaga

La Provincia frena la suba de la cuota de una prepaga
11 de Febrero de 2024 | 04:00
Edición impresa

El Gobierno Provincial ordenó a la empresa de medicina prepaga OSDE dejar sin efecto los incrementos en la cuota comunicadas para enero y febrero de este año.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense exigió a la firma que ajuste la facturación al índice anterior utilizado y que llame a una audiencia de conciliación en el marco del procedimiento de defensa de las y los consumidores.

Según se informó, una mujer “adulta mayor”, con más de 15 años de antigüedad en OSDE y con enfermedades preexistentes, consideró abusivos los aumentos de la cuota: le habían comunicado incrementos del 39,8% para enero y de 28% para febrero, los cuales -expresa la denunciante- le resultarían “imposibles de afrontar por tratarse de una consumidora hipervulnerable, por razones de edad y de patologías”.

A partir del aumento autorizado por el DNU presidencial, la cuota de enero se iba a $136.390. En diciembre había pagado $88.000. Con la medida ordenada por el Gobierno, el aumento sería menor al 6% para enero. Se reajustaría según el índice RIPTE, al 90% del mes anterior de la facturación, se precisó.

El procedimiento fue llevado a cabo por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, y según se ponderó, “se trata de una medida concreta a efectos de evitar que los aumentos desmedidos dispuestos por OSDE, o por cualquier empresa de medicina prepaga, atenten contra el Derecho Humano a la Salud de una ciudadana bonaerense, ya que la imposibilidad de pago implicaría quedar sin cobertura de servicio de salud en esta etapa de su vida”. Se indicó que en caso de no cumplir la medida, la empresa podría recibir una multa de hasta 780 millones de pesos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla