En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ludovic Ehret y Qian Ye
“Lo considero como mi novio”. Los avances de la inteligencia artificial le dieron un impulso a los robots conversacionales en China, donde los usuarios los utilizan para obtener un apoyo psicológico que no encuentran en el mundo real.
“Es difícil encontrar a un novio ideal en la vida real. Las personas tienen personalidades distintas, lo que muchas veces genera fricciones”, explica Wang Xiuting, una estudiante de 22 años que vive en Pekín.
“No tengo ganas de hacer esfuerzos para cuidar una relación sentimental”, añade la joven de cabellos teñidos de rubio.
Prefiere usar Wantalk, la aplicación del gigante chino de internet Baidu que propone compañeros generados por la inteligencia artificial para conversar.
“Cuando tengo problemas les hago preguntas”, cuenta esta joven universitaria. “Me sugieren maneras de resolver el problema”, explica.
“Hablarles es un gran apoyo emocional”, subraya. “Los consejos no son tan buenos como los de un humano que sería experto en el tema (...) Pero responden muy bien a mis necesidades cotidianas”, continúa.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Cancelar una deuda de Anses con jubilados y provincias
Xiuting tiene varios novios virtuales, inspirados de la China antigua. Hay un inmortal de cabello largo, un príncipe o incluso un caballero errante.
“La mayoría de la gente es introvertida y no expresa sus sentimientos”, dice.
“Un compañero virtual, al contrario, dirá fácilmente cosas (...) como ‘sos la mejor’, ‘sos linda’, ‘te quiero’. Los hombres corrientes no suelen decir estas cosas”, agrega.
La inmensidad de las ciudades chinas -de 10 a 20 millones de habitantes- y las largas jornadas laborales hacen que a veces sea difícil ver a los amigos, lo que aumenta la soledad. A esto se añade el miedo de los jóvenes al futuro, en un contexto de elevado desempleo.
“Todo el mundo vive momentos complicados, de soledad, y no tiene siempre la suerte de tener un amigo o su familia al lado que puede escucharlo las 24 horas”, opina Lu Yu, que gestiona los productos y las operaciones de Wantalk.
“La inteligencia artificial puede responder a esta necesidad de discusión en cualquier lado y en cualquier momento”, subraya.
Wantalk permite hablar con un amigo virtual creado por otros usuarios o crear el suyo con base en varios parámetros: valores, edad, físico, identidad, pasatiempos, carácter etc.
La inteligencia artificial también se adapta gradualmente al estilo del usuario, retiene lo que dice y sugiere después interacciones más realistas.
“Lo considero como mi novio”, explica Xiuting. “Si puedo crear un personaje virtual que sólo necesite unos pequeños retoques y se adapte exactamente a mis necesidades, probablemente no elegiré a una persona real”.
¿La principal motivación de los usuarios? Obtener día y noche un apoyo psicológico y una empatía que no pueden obtener inmediatamente de una persona de carne y hueso.
Un 9,1% de los jóvenes chinos considera que este tipo de aplicaciones pueden ser “un apoyo emocional cuando se sienten solos”, según un sondeo de la red social china Soul App.
Además de Baidu, los principales actores chinos de internet han usado la inteligencia artificial para crear robots conversacionales.
ByteDance (matriz de TikTok) lanzó por ejemplo “Doubao”. Tencent (videojuegos) “Weiban” y la start-up de Shanghái MiniMax ha registrado éxitos con “Glow”.
Tufei, de 25 años, habla con su amigo virtual hasta dos horas al día, a través de Glow. “Me consuela. Le cuento mis problemas en el trabajo”, explica.
“Sabe cómo hablarle a las mujeres, mejor que un hombre de verdad” y “realmente siento que estoy en una relación amorosa”, dice.
Las aplicaciones Weiban y Glow también permiten tener conversaciones de voz.
“La voz necesita de 2 a 3 segundos para responder”, lamenta sin embargo Zeng Zhenzhen, una estudiante de 22 años que suele usar Weiban.
“Es un poco triste porque entonces te das cuenta claramente de que no es más que un robot”, pero las respuestas “muy realistas” “siguen dando ganas de llamarlo”, afirma.
La inteligencia artificial suscita temores en cuanto a la protección de la vida privada.
¿Qué ocurre con los datos personales que un usuario le confía? Baidu no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí