

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha señalado siempre que la zona de la ribera ensenadense y berissense conforma un recurso turístico de primer nivel que, sin embargo, se encuentra en malas condiciones de mantenimiento y, por consiguiente, desaprovechado.
Se habla ahora de las consecuencias negativas que, para esa zona, implicó la última tormenta ya que, con la ayuda del viento y de las intensas lluvias, buena parte de la basura que arrastra el arroyo El Gato quedó depositada en la zona turística lindera o interior del Club de Regatas, según se reveló en el informe publicado en este diario.
Tal como las solas imágenes lo mostraron, el sector de amarre de distintas embarcaciones se vio invadido por numerosos residuos y la basura flotante, por la desembocadura de El Zanjón, llegó a la zona lindante con la isla Santiago.
De poco sirvieron las barreras flotantes de contención instaladas en los cursos tributarios de agua, de modo que los residuos lograron avanzar hacia la zona del Río de la Plata donde se extrae el agua potable, que se suministra a la población.
Una suerte de gigantesca alfombra de botellas de plástico, bolsas, papeles y demás residuos preocupó a los frentistas de los cursos de agua en la zona y puso en evidencia los grados de contaminación existentes. No faltan, desde luego, las tradicionales vetas de agua empetrolada.
Tal como señaló uno de los vecinos y conocedores de la zona, de estos canales y del sector del Río se extrae el agua que luego sale por las canillas domiciliarias, para añadir que además inciden en forma negativa los basurales a cielo abierto existentes en las márgenes del canal que desemboca en el Río Santiago.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la IA coquetea con los chinos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo cierto es que el estado general de abandono y desorden que presenta la ribera es un signo irrefutable de la falta de políticas y planificaciones que ha caracterizado a esa zona a lo largo de los años. Poco o nada queda del esplendor y el orden de antaño, reemplazados por una casi absoluta falta de celo en el manejo de los residuos.
El panorama planteado reaviva la impresión de progresivo deterioro que sufre la ribera local, con una población que también enfrenta dificultades y deficiencias de toda índole, impropias de la calidad de vida que merece y, asimismo, pone en evidencia el desinterés de muchas administraciones en potenciar un recurso natural y turístico de primer orden. Sin perjuicio de que debiera concientizarse a la población que no debe arrojar residuos a ningún espejo de agua.
La presencia de un río limpio de residuos, con canales despejados de contaminación y playas aptas para el esparcimiento multiplicaría las posibilidades que ofrece la ribera local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí